Connect with us

Metrópolis

La radiografía de Santa Marta en una sesión

Published

on

Por: Gennys Álvares 

El desarrollo de la primera sesión del Concejo Distrital, en el inicio del segundo período de sesiones ordinarias, fue una radiografía general de la situación que vive la ciudad en temas de seguridad, obras públicas, escasez de agua, turismo y cultura.

“Este Concejo está comprometido para resolver todas las coyunturas que vive la ciudad. Queremos que prime los intereses colectivos sobre los particulares. Seguiremos haciendo control político a las finanzas de la administración”, dijo Jaime Linero, presidente de la corporación al inicio del debate.

Por su parte Andrés Rugeles, alcalde (e) de la ciudad, manifestó su satisfacción por la invitación extendida para instaurar el período segundo que va hasta el 31 de julio. «Para mí es un gran honor instaurar estas sesiones. He llegado a Santa Marta para trabajar por toda la ciudad y no he ahorrado esfuerzo alguno. Todos tenemos una responsabilidad en común: velar por la institucionalidad. Los contrapesos deben existir para que los sistemas democráticos sirvan”, afirmó Rugeles.

La urgencia de Seguridad

El cabildante Carlos Bolaño hizo un fuerte cuestionamiento a la gestión del Secretario de Seguridad y Convivencia, Camilo George, y la del coronel Gustavo Berdugo, por las cifras de homicidios registrados en los últimos días. «Santa Marta se ahoga en sangre. La ciudad se le está saliendo de las manos, se debe poner una persona con amplio conocimiento en este tema», afirmó Bolaño refiriéndose a George.

Evaluación de avance en obras públicas

Un debate de control político quedó pendiente de las sesiones pasadas, la claridad en las cifras invertidas en la construcción del proyecto de la Megabiblioteca fases 1 y 2. Pero como no hay plazo que no se cumpla, el Concejo le puso cita al Gerente de proyectos de infraestructura de Santa Marta, David de Marchena, para que responda el cuestionario planeado para el debate. La cita quedó programada para el 11 de junio a las 8am. La proposición estuvo liderada por los Concejales Iván Sarabia, José Mozo y Elizabeth Molina.

Escasez de agua

El alcalde (e) Andrés Rugeles, invitó a los miembros del Concejo a tomar acciones mancomunadas para evitar que la vocación turística de la ciudad se vea afectada por la emergencia producida por la escasez de agua, “si Santa Marta no soluciona la crisis, no va a tener futuro» dijo entre líneas el mandatario local.

Que el Turismo sea Política Pública

La iniciativa de Karen Hernández está encaminada a la canalización de recursos que redunden en nuevas inversiones para obras de gran envergadura en beneficio del turismo, las cuales solo se puede lograr si se crea una política pública que las respalde. “Santa Marta tiene una necesidad de política pública en turismo y estamos en mora que se dé un plan maestro que faciliten recursos” dijo la coadministradora. Asimismo, Hernández propone mayor atención a los casos de feminicidio, declarándose ella como defensora de género.

Exaltar la cultura

En el desarrollo del debate se exaltó la labor cultural de cuatro figuras del folclore vallenato: Rita Lucía Fernández Padilla, Rafael Manjarrez, Emilio Oviedo Corrales y Karen Lizarazo. El anuncio se hizo después haber sido aprobada la proposición 059 presentada por Luis Manuel Paredes. Se agregó el tributo a la Fundación Mar de acordeones por su labor en el festival que actualmente se desarrolla en la ciudad

La sesión de hoy fue la manifestación de problemáticas que urgen una solución, queda que este lapso de 2 meses se informe sobre los avances en estas temáticas. Al finalizar el Alcalde Rugeles se comprometió a generar un encuentro entre los Concejales y algunos Secretarios para que estos rindan informe de las gestiones llevadas hasta hoy en los temas coyunturales para la ciudad. Las sesiones continúan este martes a las 08am.