Connect with us

Departamento

“La felicidad de los magdalenenses es nuestro mayor resultado”: Subgerente de Gases del Caribe

Published

on

“Ver a las familias sin la necesidad de buscar leña o un cilindro es el mejor reconocimiento”, así lo señala Ciro Monsalvo, subgerente de Gases del Caribe, Zona Magdalena; al resaltar el importante trabajo que se ha logrado en conjunto entre la Administración Departamental y la entidad prestadora del servicio de gas en la región.

En este cuatrienio, la Gobernación ha destinado con recursos del Sistema General de Regalías, un total de 3.900 millones de pesos, sumados a los 12.624 que se habían destinado con anterioridad a esta administración, logrando llevar el servicio de gas natural a las familias de estratos 1 y 2 de municipios como El Piñón, Cerro de San Antonio, Concordia, Pedraza y Zapayán, entre otros. El resultado, miles de hogares que cuentan actualmente con un servicio, 24 horas, más saludable, económico y limpio.

Con jornadas maratónicas y en compañía de la Gobernadora Rosa Cotes y el Gerente de Proyectos Fabio Manjarrés, han recorrido Santa Bárbara de Pinto, Santa Ana, Pijiño del Carmen, San Zenón, San Sebastián de Buenavista y Guamal, con el fin de monitorear y hacer seguimiento al proyecto de gasificación natural que beneficia a cerca de 9 mil hogares.

El convenio 047 de 2015 entre la Gobernación del Magdalena y Gases del Caribe S.A. E.S.P., ha beneficiado las comunidades de más de 20 corregimientos en los municipios de Zona Bananera, Aracataca, El Retén, Chibolo, Sabanas de San Ángel, Nueva Granada, Ariguaní, Algarrobo y Plato.

Ciro Monsalvo, subgerente de Gases del Caribe Zona Magdalena, se refirió a los logros obtenidos por la Administración Departamental con su proyecto de gasificación natural.

¿Cómo ha sido el trabajo en alianza con la Gobernación del Magdalena?

C.M: “Un trabajo de varios años atrás, desde el 2009 exactamente, para sacar todos estos proyectos adelante. Al final todos ven el resultado, pero es un esfuerzo enorme de documentos, reuniones, encuentros y hemos trabajado de la mano con la Gobernación y las alcaldías para entregarles gas natural a los municipios”.

¿Qué resultados ha traído el convenio entre Gases del Caribe y la Gobernación para el Departamento?

C.M: “La felicidad de esas comunidades cuando por primera vez ven cocinar sin necesidad de buscar leña o cilindro, sino simplemente con abrir una llave, ya cuentan con el servicio de gas a cualquier hora del día, estoy seguro que eso va más allá de cifras. Lo importante, es que no tienen que trasnocharse, si llueve o no, la disponibilidad del gas natural para hacer sus alimentos y hervir su agua, eso realmente no tiene precio”.

¿Cuál es la meta a corto, mediano, y largo plazo en el proyecto?

C.M: “A corto plazo cumplimos todo el Departamento con el 100% del gas natural, con la puesta en servicio del gas natural en Nueva Granada, a partir de allí tuvimos los 30 municipios con el servicio, una de las metas desde que la Gobernadora tomó posesión. Tenemos un proyecto en marcha en corregimientos de Zona Bananera y Ciénaga. A largo plazo, vamos a atender corregimientos como Guachaca y Buritaca, tenemos conocimiento de familias que no cuentan con el servicio”.

¿Qué opinión tiene de los resultados obtenidos por el Plan de Desarrollo “Magdalena Social es la Vía”?

C.M: “El papel de la Gobernadora Rosa Cotes ha sido fundamental, con su sentido social. No está pendiente de las cifras sino de la satisfacción de la gente, poderles sacar una sonrisa y atender a comunidades que más lo necesitan. Realmente, sin la ayuda de ella esto no hubiera salido adelante, los magdalenenses deben estar muy agradecidos por el empeño que le ha colocado para poner en marcha estos proyectos”.