Connect with us

Nación

‘Jota’ Vives, entre los elegibles para Registrador Nacional

Published

on

El consejo de estado ya tiene listo el listado de aspirantes al cargo de Registrador Nacional del Estado Civil, y dentro de los nombres se encuentra el exmagistrado del Consejo Nacional Electoral, Joaquín José ‘Jota’ Vives Pérez.

El proceso de elección se encuentra en marcha y se realiza así:

En un primer momento se presentaron 52 candidatos quienes pasaron por un primer filtro que consistía en la verificación de los requisitos en la hoja de vida y pasaron 31 candidatos:

Agudelo Flórez Luis Alfredo, Almanza Ocampo Virgilio, Álvarez Fernández Álvaro Fernando, Arenas Hernández Ludy Mercedes, Ballén Duque Fridole, Ballesteros Camacho Lina María, Barreto Suárez Omar Joaquín, Caballero Díaz Orlando Vidal, Camargo Assis Carlos Ernesto, Carrillo Pérez Idayris Yolima, Campillo Parra Carlos Enrique, Castro Uribe José Darío, Esteban García Raúl Hernando, Gil De La Hoz Pablo Guillermo, González Montoya Eduardo, Hincapie González Efraín, Mejía Reyes Esperanza, Muñoz Oñate Ciro José, Nossa Montoya Gerardo, Pérez Solano Jimmy Antony, Reyes Amador Jorge Eduardo, Reyes González Guillermo Francisco, Rivera Ardila Ricardo, Rojas Doncel Efrain, Roll Vélez David Alberto, Rondón González Gilberto, Sánchez Rave Juan Carlos, Torres Calderón Leonardo Augusto, Vásquez Del Río Santiago Andrés, Vega Rocha Alexander y el samario Vives Pérez Joaquín José.

Luego, se deben resolver un par de recursos que se interponen sobre esa decisión, “algunos para que excluyan a los favoritos. Por ejemplo, ahora quieren que se excluyan a los exmagistrados del Consejo Electoral porque se inscribieron antes de un año de haber finalizado el último periodo”, precisó una fuente consultada por Opinión Caribe.

Posterior a esto, el 24 de agosto hay un examen de conocimiento, el cual es realizado por la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Quienes aprueben este examen, pasan a uno de competencia, realizado por la Función Pública.

Finalmente, los 10 primeros que queden, pasan a una entrevista con los tres presidentes de la Corte.

Es importante resaltar que este es un concurso de 1.000 puntos: los primeros 200 tienen que ver con la experiencia y formación. 500 puntos están reflejados en los dos amaneces y, por último, la entrevista suma 300 puntos, de acuerdo a lo regulado en los acuerdos 1, 2, 3 y 4 expedidos por los presidentes de la Corte Constitucional, de la Corte Suprema y el Consejo de Estado.

Se calcula que en el mes de diciembre se posicione el nuevo Registrador Nacional.

REGISTRADOR NACIONAL