Metrópolis
El auge de las deserciones en Fuerza Ciudadana, un fenómeno que parece continuar

Cuando en un grupo social de cualquier categoría o profesión político-religiosa empieza a crecer un fenómeno de deserción o falta de adhesión a los pilares de esa colectividad, indica que algo está ocurriendo y más cuando quienes salen se les reconoce su capacidad de gestión y liderazgo en las tareas en las que fungieron como cabezas. Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia, Fuerza Ciudadana ha perdido en los últimos meses piezas que defendían los intereses comunes de este grupo, y hoy se encuentran, incluso, en orillas diferentes. ¿Qué ocurre al interior del ‘caicedismo’?
“Estar en Fuerza Ciudadana fue importante para mi historia, me sentí plenamente identificada con ese proceso de gobierno, pero luego se tomaron decisiones administrativas en un momento específico por parte del alcalde Martínez con las que no estuve de acuerdo, razón por la cual ya no hice parte del gabinete distrital, voluntariamente renuncié al saber los deseos de ese cambio que se quería” manifestó Jimena Abril, una a la que la opinión pública catalogó como traidora. ¿Qué cambios se realizan?
Tras conocerse el pronunciamiento de Priscila Zúñiga de llegar a la campaña de Luis Miguel Cotes, no han cesado las críticas a quien hasta hace poco era la mano derecha de Rafael Martínez en la Seguridad de Distrito. ¿Por qué las críticas cuando ya no militan en el ‘caicedismo’? “El término de traición podría considerarse frente a situaciones de ventas de secretos, los cuales no guardo” dijo en particular Abril.
A continuación, en la jerga ‘caicedista’, la lista de los que militaron con “los de ahora” pero que se pasaron para “los de antes”.
1. Priscila Zúñiga Jiménez
Estuvo dos años al frente de la Secretaría de Seguridad del Distrito haciendo parte del gabinete de Rafael Martínez. Junto a la comandancia de Policía Metropolitana gestionó importantes políticas en materia de orden público. Zúñiga representó, confianza por su amplio conocimiento en la materia a Fuerza Ciudadana, representada en Martínez.
Desde ayer empezó un nuevo proceso en la campaña a la Gobernación del Magdalena de el “Mello” Cotes, aportando su experiencia y trabajo comunitario.
2. Jimena Abril de Angelis
Esta comunicadora social y periodista después de trabajar en el sector privado aceptó la invitación de Carlos Caicedo en 2015, desde entonces empezó a trabajar en el corazón de Fuerza Ciudadana, hasta tal punto de ser alcaldesa encargada en 2017 tras los trámites disciplinarios que enfrentaba el titular Rafael Martínez.
A mediados de mayo se puso a disposición de “Magdalena Gana” desde donde lidera los procesos entre el “Mello” Cotes y los gremios.
3. César Mercado Durán
El exalcalde menor de la Localidad 2 antes de ser nombrado por Rugeles en el reciente periodo como Secretario de Gobierno y constituirse como funcionario público, era parte activa de la campaña de “Magdalena Gana”. Durán fue designado por Rafael Martínez en la función que desempeñó desde agosto de 2016 hasta diciembre de 2017.
4. Ricardo Diazgranados del Castillo
En octubre de 2011 obtuvo 1,620 votos en el Concejo local con el Partido Liberal Colombiano, el mismo a quien Caicedo pidió aval para aspirar a la Alcaldía. Para ese periodo en el que ambos coincidieron en el gobierno, Diazgranados fue apadrinado por el burgomaestre. Pero en el año 2017 empezó trabajo en la administración departamental de Rosa Cotes, y se conoció que también apoya a Luis Miguel Cotes en su proyecto político.
5. Fabio Manjarrés Pinzón
El actual Gerente de oficina de Proyectos del Magdalena, estuvo al frente de La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria, Umata desde 16 de abril de 2012, tomando posesión frente al entonces alcalde, Carlos Caicedo.
6. Amelia Cotes Cortés
Para 2015 fungía como Secretaria de Gobierno del Distrito, en la actualidad hace parte del gabinete del departamento en la oficina Paz, Víctimas y Derechos Humanos.
7. Yannis Moscote Castillo
Hizo parte del equipo ‘caicedista’ por 9 años, migrando desde la Universidad del Magdalena como Jefe de Prensa del Alma Mater, y durante los 2 primeros años del gobierno del Carlos Caicedo se desempeñó como Gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Aseo (ESPA). Actualmente Moscote, es la mano derecha del “Mello” en área de las comunicaciones.
8. Humberto Coronel Noguera
El docente universitario también estuvo en el gobierno de Fuerza Ciudadana, siendo Jefe de Comunicaciones de la Alcaldía de enero a julio en 2012, tiempo en el poder distrital de Carlos Caicedo. Desde abril de este año fue el reemplazo del también comunicador Elkin Carbonó en la oficina de comunicaciones de la Gobernación del Magdalena.
9. Los hermanos Norma y Pablo Vera Salazar
Norma, hizo parte en otrora de la campaña a la Alcaldía de Caicedo, asumiendo la coordinación del componente ideológico del Programa de Gobierno en 2011. Actualmente es la Secretaria del Interior de la administración del departamento. Su hermano, Pablo Hernán, hoy rector de la Universidad del Magdalena, fue parte de los principales cargos dentro de estructura administrativa del plantel educativo mientras estuvo el periodo de la refundación con Carlos Caicedo.
10. Idinael Fernández
Comunicador Social y Periodista, se desempeñó como jefe de prensa de la campaña de Rafael Martínez a la Alcaldía, posteriormente ostentó el mismo cargo, pero en la empresa operadora de los servicios de agua y alcantarillado, Veolia. Hoy está desligado de la casa ‘caicedista’ y por lo que muestra en sus redes sociales, denota un trabajo de asesoramiento al lado Luis Alberto Tete, actual candidato a la Alcaldía de Ciénaga y amigo cercano a el “Mello” Cotes.
11. Zoila Luna
Zoila Luna, exesposa del alcalde Rafael Martínez, confirmó recientemente en un vídeo publicado en Facebook, que su apoyo a la Alcadía de Santa Marta es para ‘El man del agua’, Aristides Herrera Posada, inscrito por el Partido de la U.
12. Elisa Villarroel
Elisa Villarroel, quien aunque respalda a Carlos Caicedo, ya no hace parte del Movimiento Significativo Fuerza Ciudadana. Actualmente Villarroel apoya a Jaime Cárdenas, candidato a la Alcaldía de Santa Marta.
Esta es la lista que conforman los reconocidos profesionales que han abandonado las filas e ideologías de Fuerza Ciudadana y su principal jefe, Carlos Caicedo.
Fueron 12 los reseñados, pero no se descarta que en el anonimato algunos fervorosos devotos de este pensamiento, se hayan ido sin decir nada. “Pienso que la política a veces es malinterpretada, se confunde con la politiquería, y deja de ser un ejercicio para hacer que el elector opte por alguien sin compromiso o beneficio particular”, dijo también Jimena Abril.

You must be logged in to post a comment Login