Connect with us

Metrópolis

“Es urgente que la ciudad tenga propuestas políticas que no dependan de interese particulares”: Jaime Cárdenas

Published

on

El candidato a la Alcaldía de Santa Marta, Jaime Cárdenas, expresó su preocupación por el ambiente político que se respira en la ciudad, por ende, ante esta crisis el aspirante expone que, “es urgente que el Distrito tenga propuestas políticas que no dependan de interese propios, ni de conveniencias particulares, sino que tengan como único norte el beneficio de la urbe”.

Asimismo, Cárdenas le inquieta la conducta ética de los actuales candidatos, por eso considera que, si “alguien que aspira y esté llamado a juicio, y que le hayan dictado una medida de acusación por peculado, por apropiarse de los recursos de los samarios, no debe ser tan irresponsable de presentar a la Alcaldía o a cualquier otro cargo, exponiendo a la ciudad a una crisis de gobernabilidad.

Un buen candidato no piensa en ganar la elección sino de generar un proceso de transformación. La firmeza de tus ideas te garantiza una elección”.

“Roban, pero hacen”

El tópico generalizado en la población que indica que hay una cierta permisividad a los gobernantes que roben, pero que hagan, Cárdenas González considera que en la actualidad este discurso se ha hecho insistente causando un ambigüedad ética y relativista del deber ser de los políticos.

“Inevitablemente cuando existen conductas que representan un antivalor ético se causan guías adversas en la sociedad. Alguien me dijo que iba a votar por un candidato que robaba, pero hacía. Eso se constituye en una perversidad y una maldad conceptual que ha logrado sembrarse en la sociedad. Nadie puede considerar que alguien que robe, para llevar un beneficio. Ese discurso dañino.

Hace unos días se conoció el caso de una mujer que le practicaron el paseo de la muerte a su hijo por la falta de centros de salud; bueno la muerte de ese niño debe pesar sobre las conciencias de los que hacen, pero roban” dijo el candidato de Colombia Justa Libres.

Política con la necesidad de las personas

En su amplio conocimiento sobre las teorías que encierran la administración pública, Jaime Cárdenas explica las armas que el populismo puede utilizar para defender sus propuestas y movilizar votación a través de sus estrategias políticas. El aspirante a la alcaldía, dijo que existe un fenómeno conocido como preferencia adaptativa, una forma de hacer políticas con las necesidades del pueblo.

“Los sectores de izquierda manejan algo que los teóricos han denominado ‘preferencia adaptativa’, lo cual busca que el pueblo crea que la condición actual que tienen es la que merecen, entonces, yo no tengo agua y me conformo con no tenerla y me alegro con el carrotanque que me dan, por ejemplo. Esto lleva a que estés agradeciendo a que un sector político genere un pequeño beneficio.

Algo que he evidenciado en cuanto al tema de legalización y titulación, están yendo a los barrios de la ciudad diciendo que se perdieron los documentos y que van hacer nuevas titulaciones, por lo que tienen que votar con ellos y llenar planillas, porque es la única forma que se puede llevar la titulación de ese barrio.

He conocido personas que me dicen que, si no participan en estos eventos políticos, a su sector no le llegan los beneficios”, explicó el abogado.

Ausencia de candidatos en los debates

Que los candidatos no asistan a los debates y foros organizados en la ciudad, ya es una respuesta de su parte, Cárdenas ve estos espacios como oportunidades de encuentros para que la ciudadanía conozca más de cada candidato.

“Un candidato que no es capaz de darle la cara a su ciudad y presentar su propuesta ante los demás políticos, ¿Qué se espera en su mandato? Dejar de asistir a un debate donde se exponen ideas es porque tal vez no se tienen dichas ideas” concluyó el Jaime Cárdenas.