Metrópolis
En Unimagdalena se disertó sobre el papel de radio universitaria en la sociedad


La emisora cultural de esta Casa de Estudios, Unimagdalena Radio 91.9 FM Stereo se unió a la celebración del Día Mundial de la Radio Universitaria a través del desarrollo de un evento académico que se tuvo lugar en el auditorio del Madre Margot Davila del Claustro San Juan Nepomuceno, con la participación de estudiantes, docentes y comunidad en general.
Como panelistas del conversatorio donde se debatieron diferentes posiciones sobre el compromiso de la radio universitaria con la ciudadanía, estuvieron el docente universitario y periodista Javier Charris Fontanilla; el docente universitario y director de la emisora digital: ‘La Sergio Radio Online’ Eduardo Marín Cuello; y el comunicador social y director de Unimagdalena Radio, Hamlet Lombardi Vanegas; además de docente universitario Billy Zepherin Ortiz.
Durante el evento, los panelistas hicieron una comparación entre las emisoras universitarias con las comunitarias y comerciales, llevando un mensaje al auditorio sobre la importancia que tienen no sólo entre los estudiantes sino en la sociedad. Además, compartieron sus experiencias en el mundo de las ondas hertzianas y entregaron recomendaciones para generar buenos contenidos radiales.
Diferencias radiales
En este sentido, el periodista Javier Charris Fontanilla, destacó que la radio universitaria debe diferenciarse de la comercial porque el propósito de la primera está encaminada a defender el patrimonio cultural. “El gran reto es hacer que los contenidos que están más allá de lo comercial, sean de interés y del agrado de los oyentes”.
Por otro lado, el docente universitario, Eduardo Marín Cuello, ponderó el trabajo de Unimagdalena Radio en mantener viva la celebración del Día de la Radio Universitaria. “Hay que pensar en el ejercicio de la radio universitaria, que siempre está en contacto con la comunidad”.
Finalmente, el director de la estación radial de la Universidad del Magdalena, Hamlet Lombardi Vanegas, puntualizó que la radio universitaria tiene como principal objetivo formar ciudadanía, desde ese concepto se deben direccionar los contenidos radiales, siendo única en su esencia sin competir con la comunitaria y comercial”.
Con lo anterior, Unimagdalena Radio, aporta desde la academia a la transformación social, formando ciudadanía desde las diferentes expresiones culturales propias de la región Caribe.


You must be logged in to post a comment Login