Connect with us

Metrópolis

#SantaMartaInsegura La seguridad en ‘manos’ de muchos

Published

on

El distrito de Santa Marta tiene una cartera de Seguridad y Convivencia, en la cual han pasado en estos 4 años de gobierno de Rafael Martínez, cuatro personas diferentes que han manejado a su manera el Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Hasta la fecha, la seguridad en el distrito se ha tomado de manera folclórica, según los hechos de sangre recientes que atemorizan a los samarios y turistas que, al parecer, le quedo grande al distrito solucionar.

En el año 2016, Rafael Martínez designó a la politóloga Priscila Zúñiga como consejera de convivencia quien estuvo al tanto de los problemas de convivencia que se registraban en el distrito; luego, solo hasta el 2017, fue que se creó la Secretaria de Seguridad y Convivencia, y Zúñiga quedó al mando de esta cartera, hasta su renuncia en septiembre de 2018.

Cabe destacar, que Priscila fue la secretaria que ha permanecido por más tiempo en la cartera de seguridad y convivencia, dándole al distrito una estabilidad, en lo que se refiere a combatir la delincuencia e inseguridad del territorio local.

Un secretario fugaz

Luego de la renuncia de Priscila, el alcalde le entregó la seguridad de la ciudad en las manos del funcionario David Calderón Pacheco, un samario de 34 años egresado de la facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Autónoma del Caribe.
Este funcionario no pudo mantener los índices se seguridad que venían en el distrito, y solamente estuvo al mando de octubre de 2018, a principios de enero de 2019. La inseguridad tocó la puerta del mismo secretario.

Estos cambios repentinos y abruptos han hecho que la seguridad de Santa Marta tambalee en manos de varios funcionarios que el alcalde designa.
Para enero de 2019, el alcalde Rafael Martínez le dio el cargo a Camilo George, quien se desempeñó como vocero de la Sociedad Portuaria de Santa Marta durante los últimos 7 años. Es graduado de Comunicación Social en la Javeriana y cuenta con magíster en Gobierno y políticas públicas de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, así como en la Universidad Externado de Colombia.

Camilo George, señaló en su carta de renuncia que fue víctima de presiones, agresiones verbales y físicas por miembros del movimiento político del alcalde, quien al volver a su cargo luego de la decisión de un Juez, lo removió sin justificación ni previo aviso a la Secretaria de Desarrollo Económico. Según George, esta decisión le trajo “una desprotección absoluta a mi integridad”.

En su carta precisa, que “Santa Marta, próxima a cumplir 500 años, no puede seguir siendo un territorio donde la más grande arma por parte de la institucionalidad sea inculcar el odio entre las personas, maximizando la división de clases y la exclusión, en una ciudad con tantos problemas estructurales de fondo que esta administración no ha podido resolver”.

Cabe destacar que, en el mes de julio de este año, la familia del propio secretario de seguridad y convivencia Camilo George, se vio afectada por la ola de inseguridad en la ciudad, dando como resultado el asesinato de Haled Saghair Granados, perpetrado presuntamente por parte de un grupo al margen de la ley. George pasó un trago amargo por este caso, debido que la víctima era su cuñado.

Sin Dios ni ley

Luego del traslado de Camilo George a la secretaria de desarrollo económico y posterior renuncia, el distrito quedo con una secretaria encargada de seguridad, quien es Sara Vives, funcionaria que se ha desempeñado en otras áreas del gabinete distrital; pero lo cierto es que al cierre del año el alcalde Martínez dejó sin secretario de seguridad la cartera más importante que tiene el distrito, a pesar de los índices de violencia y hechos registrados en todo el año 2019.

Según el Observatorio de Seguridad y Convivencia Distrital, la cifra de los homicidios en todo el mandato de Martínez, fueron en aumento cada año, dejando a su paso un total de 377 personas asesinadas.

Homicidios 2016-2019
2016: 88 homicidios
2017: 94 homicidios
2018: 102 homicidios
2019: 93 homicidios (hasta la fecha)
La pregunta que se hacen los samarios es ¿Qué le espera al distrito en tema de seguridad para el próximo gobierno?

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply