Connect with us

Departamento

Rechazo los anuncios del Gobernador Carlos Caicedo y de la Alcaldesa Virna Johnson: Hernando Guida

Published

on

A través de un comunicado el Representante a la Cámara, Hernando Guida Ponce, mostró su rechazo ante el anuncio que hicieron el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo y la Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, de firmar convenios con el gobierno de Cuba.

“Colombia es un país social de derecho que todos estamos obligados a defender. Por lo cual rechazo los anuncios del Gobernador del Magdalena Carlos Caicedo y de la Alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, de convertir nuestro territorio en punta de lanza de un modelo de gobierno propio de las naciones socialistas. Nos ha costado mucho defender la democracia y lo seguiremos haciendo porque es el bien más preciado que tenemos como Nación soberana”, afirmó Guida Ponce en el comunicado.

Asimismo afirmó que los recursos públicos son sagrados y no deben destinarse para este tipo de plataformas políticas, “al Gobernador y la Alcaldesa se les ha respetado su credo político, pero no pueden pretender tomar los recursos públicos para adelantar adoctrinamiento en su ideología y menos, aprovecharse de esos recursos de nuestras instituciones para promover foros, crear organismos y contratar agentes propios de una plataforma política socialista. Esos recursos son sagrados y deben destinarse únicamente para lo que la Ley los creó, como es resolver las necesidades de agua, salud, educación y seguridad, entre otras”

Llamado al gobierno

En su comunicado el representante le solicita al gobierno nacional y a los órganos judiciales que no permitan que se convierta al Magdalena en un proyecto experimental del gobierno socialista; así como también mencionó que se deben investigar los gobernantes por la posible violación del artículo 189 de la Constitución Política de Colombia que plantea:

«Corresponde al Presidente de la República como Jefe de Estado, Jefe del Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa: (…) 2. Dirigir las relaciones internacionales. Nombrar a los agentes diplomáticos y consulares, recibir a los agentes respectivos y celebrar con otros Estados y entidades de derecho internacional tratados o convenios que se someterán a la aprobación del Congreso.»

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply