Metrópolis
Exportación de flores desde el Puerto de Santa Marta creció más de 1.500% en 2019

El Puerto de Santa Marta registró excelentes resultados en materia de exportación de flores en 2019! Un total de 1.064 contenedores cargados de tallos salieron el año pasado desde la terminal marítima samaria con destino a Estados Unidos y Europa.
El aumento de las exportaciones de flores son una muy buena noticia para la ciudad-puerto, que pasó de movilizar 65 contenedores en 2018 y 1.064 en 2019, un aumento de 1.536 por ciento.
Los claveles, mini claveles, pompones y crisantemos colombianos son cada vez más apetecidos en Norteamérica y el Viejo Continente.
Del total de las exportaciones de este rubro registradas el año pasado, 215 contenedores partieron desde las instalaciones de la Sociedad Portuaria de Santa Marta con destino a Estados Unidos, mientras que 847 fueron enviados al mercado europeo.
El mes con mayor movimiento de este tipo de carga fue marzo, cuando se exportaron 122 contenedores principalmente hacia el Viejo Continente.
La mayoría de los tallos exportados provino de Cundinamarca y Antioquia, departamentos en los que se concentra la producción de estos rubros en el orden nacional, por poseer las características de clima y suelo aptas para el crecimiento de los mismos.
Los productores de flores confían cada vez más en la eficiencia de los servicios del Puerto de Santa Marta, que cuenta con bodegas refrigeradas que garantizan el cumplimiento de la cadena de frío requerida para el manejo de este tipo de cargas.
Las cifras registradas en las instalaciones de la Sociedad Portuaria de Santa Marta se suman a la medida nacional, que mostró un crecimiento uniforme en cuanto a la venta de flores en el exterior, que se ubicó en 35.000 toneladas de tallos el año pasado.
Tendencia en crecimiento
Este año inició con un aumento en el movimiento de este tipo de cargas a través del Puerto de Santa Marta. Y es que en el mes de enero las exportaciones de flores a través de la terminal marítima samaria se ubicaron en 169 contendores, lo que implicó un incremento de 124 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2018.
Entre las flores que se exportaron en enero destacaron los claveles, crisantemos, lirios, hortensias y astromelias, que se convirtieron en muestras de cariño durante las celebraciones de San Valentín.
En el caso de las exportaciones específicamente hacia Estados Unidos, estas pasaron de 21 contenedores en enero de 2019 a 80 contenedores durante el primer mes de 2020, un crecimiento de 280 por ciento.
Hacia Europa, por su parte, las cargas de flores pasaron de 54 a 88 contenedores, un aumento de 63 por ciento.
La exportación de tallos tiene un crecimiento significativo durante enero y febrero, debido a la celebración de San Valentín en Norteamérica y del Día de las Madres en el Viejo Continente. Las cifras alcanzadas en materia de exportación de flores en 2019 ratifican que el Puerto de Santa Marta sigue consolidándose como el ‘puerto del agro colombiano”.
Con datos de Puerto de Santa Marta
Foto de referencia

You must be logged in to post a comment Login