Nación
Durante 30 días las personas recibirán gratis mensajes de texto y minutos de voz gratis
Así lo anunciaron las empresas asociadas a Asómovil y Andesco mediante una carta dirigida al presidente Iván Duque. También recomiendan hacer un uso responsable de la red durante la cuarentena.
Asómovil y Andesco (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios) le enviaron una carta al presidente Iván Duque, en la que mencionan la situación que atraviesa el país y el mundo por la pandemia del coronavirus y aseguran que se unen al llamado de solidaridad que hizo el mandatario.
Así mismo, tras la oportuna y responsable decisión que usted tomó, al decretar cuarentena nacional, los colombianos se han visto en la obligación de recluirse en sus casas para evitar la propagación del virus». Esta es la importancia de las telecomunicaciones en estos momentos.
Las empresas asociadas a Asómovil y Andesco (Claro, Movistar, Tigo, ETB, DirecTV y EMCali) decidieron que los usuarios (persona natural) recibirán gratuitamente un mínimo vital de 300 mensajes de texto en prepago y de 300 minutos de voz nacional en pospago para usar durante un período de 30 días. También podrán acceder de manera gratuita a cinco URLs de interés público que defina el Gobierno.
También, a los clientes de servicios fijos se les garantizará la estabilidad de su red actual y los equipos técnicos estarán haciendo revisiones para poder aumentar velocidades de acuerdo con la disponibilidad de cada sector, sin aumentar los costos para el usuario.
Esto se suma a los anuncios que ya habían hecho, pues decidieron aumentar su capacidad y velocidad, sin costo adicional. También enviaron más de 400 millones de SMS, con información sobre las medidas preventivas para frenar la propagación del coronavirus y han garantizado el ingreso a la aplicación creada por el Gobierno «CoronApp» sin consumir datos.
«Nuestros equipos siguen trabajando incansablemente para garantizar la prestación del servicio, cuya sostenibilidad no puede ponerse en riesgo en momentos en el que el país –como nunca antes necesita estar comunicado», Manifiestan.
Para ello, dicen que tienen dispuestas y en funcionamiento 21.277 antenas y 186.418 kilómetros de fibra instalada en los 1.103 municipios de Colombia. Como también, piden la colaboración de todos los ciudadanos haciendo un uso responsable de internet en su hogar, dándole prioridad a los usos productivos sobre los recreativos; de las plataformas, ajustando sus contenidos, limitando el streaming y reduciendo la calidad de los videos, evitando poner en riesgo la estabilidad de la red ante un aumento en el tráfico que ya casi llega a 80%.
You must be logged in to post a comment Login