Connect with us

Metrópolis

La Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa solicita a la alcaldesa modificación del Plan de Desarrollo 2020-2023 por la pandemia

Published

on

El Presidente Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena y Vocero de la Alianza por una Santa Marta Transparente y Participativa., Alfonso Lastra Fuscaldo le solicita a la alcaldesa Virna Johnson aplazar la aprobación del Plan de Desarrollo 2020-20203 en el Concejo Distrital, por la reciente situación de emergencia sanitaria en que se encuentra la ciudad.

La solicitud se da con fundamento en que, en razón a la situación inesperada de emergencia de salud, económica y social ocasionada por la pandemia del virus Covid-19, los espacios de socialización y retroalimentación de las bases del Plan de Desarrollo Distrital han sido insuficientes para los distintos actores sociales, entre esos las organizaciones que conforman la Alianza y el Comité Intergremial.

Por lo tanto, la emergencia sanitaria, implica un nuevo escenario para la ciudad, contemplando una reorientación en materia de prioridades estratégicas, así como de alcance y metas sobre los distintos programas y proyectos inicialmente contemplados en las bases del Plan, que fue construido sin tener en cuenta la situación actual.

Las empresas que se unen a esta solicitud son: la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Asociación de Empresarios del Magdalena, Comité Intergremial del Magdalena, Invest in Santa Marta, Universidad del Magdalena, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Sergio Arboleda, Corporación Santa Marta Vital, Fundación Tras la Perla y Santa Marta Cómo Vamos.

“Por todo esto, solicitamos respetuosamente se aplace la presentación del Plan ante el Concejo Distrital hasta su fecha límite según disposiciones legales (30 de abril, que podría extenderse ante distintas solicitudes de asociaciones de entes territoriales al gobierno nacional), lo anterior con el ánimo de generar un mayor diálogo con los distintos sectores sociales, así como una retroalimentación efectiva sobre el proyecto de acuerdo, que tenga en cuenta los puntos señalados anteriormente”, expresaron en el comunicado.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply