Connect with us

Departamento

Protocolo de Bioseguridad: nuevas medidas para el transporte masivo

Published

on

La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, expresó que desde el comienzo del Aislamiento Obligatorio el transporte público ha funcionado con ciertas medidas para que las personas puedan llegar a hospitales y sitios de trabajo.

«Siempre hemos hecho énfasis en la limpieza y desinfección de los vehículos, además de elementos de contacto permanentes. Se ha promovido el uso correcto de los elementos de protección como los tapabocas y guantes en el conductor. Estos están encargados de reportar a las personas que vean con síntomas», afirmó Orozco

Con la salida de nuevos gremios a partir del 27 de abril, el Ministerio de Transporte ha creado alternativas para que las personas se puedan trasladar con seguridad a sus sitios de trabajo. Los usuarios deberán respetar la distancia de un metro, siempre utilizando tapabocas y teniendo gel desinfectante.

«Con los sectores que van a salir a trabajar no se van a estresar los sistemas masivos en más del 35% que es el máximo de operación de cada vehículo y que es lo recomendado por la distancia de un metro que han recomendado los expertos», aseveró la Ministra de Transporte

Medios autorizados para no colapsar el sistema de transporte masivo

– La moto se debe utilizar con todas las normas de tránsito vigentes como el uso de casco y elementos reflectivos.

– Carros particulares podrán ser utilizados pero los pasajeros deberán estar a mínimo un metro de distancia.

– La bicicleta debe utilizarse con casco y tapabocas, se debe tener un distanciamiento de dos metros entre los usuarios desplazándose en diagonal y no en fila.

– Se brindará un permiso para las transportadoras de servicio especial e intermunicipal, cumpliendo los protocolos de bioseguridad para los sistemas masivos y obedeciendo con las medidas de cada localidad.

Permisos especiales

Entendiendo que en sitios específicos no se alteran los promedios, el Ministerio de Transporte brindará soluciones de movilidad y dará flexibilidad por medio de una resolución para aquellos sectores donde se requiera complementar los sistemas.

Esto se hará autorizando a las compañías de transporte público intermunicipal o de transporte especial que hoy en día no están en circulación, para que entren a las ciudades a brindar sus servicios buscando que se complementen con los otros sectores. Esto se hará cumpliendo los protocolos de bioseguridad para los sistemas masivos y obedeciendo con las medidas de cada localidad.

Todos contra el coronavirus

Siguiendo estas recomendaciones prevenimos la propagación del coronavirus (Covid-19) en nuestro país: 1. Lávate las manos con frecuencia, 2. No saludes a la gente con besos o apretones de mano, 3. Si toses, cúbrete la boca con el codo flexionado o con un pañuelo desechable, 4. Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca, 5. Si tienes fiebre o dificultad para respirar, busca atención médica, pero llama primero a la línea 123, 6. Sigue las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.

Así mismo, el Ministerio de Salud desarrolló una aplicación para el celular que permite seguir lo que sucede con el Covid-19 en el país. CoronaApp está disponible de manera gratuita para descargar en dispositivos Android y iOS.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply