Connect with us

Nación

Gobierno ordena al Amazonas cerrar actividades por contagios de COVID-19

Published

on

En las últimas horas el Gobierno Nacional tomó las medidas más severas hasta ahora para contrarrestar la grave expansión del virus en el departamento del Amazonas y en su capital Leticia: «El cierre de todas sus actividades abiertas», dice una circular firmada por la ministra del Interior, Alicia Arango.

La decisión del Gobierno implica el «aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes del departamento del Amazonas» a partir de este 15 de mayo y hasta el día 30 de mayo.

Hoy, 90 de cada 10 mil habitantes del departamento del Amazonas están diagnosticados con Covid-19, según se desprende de los datos más recientes publicados este lunes por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Pero en Leticia, la capital de Amazonas, la situación es crítica. El primer caso detectado allí se conoció el pasado 17 de abril. Y hoy, menos de un mes después, en este departamento del sur del país hay 924 casos.

En consecuencia, y dentro de las facultades legales que le asisten a esta cartera, ordena al gobernador del departamento de amazonas y al alcalde del municipio de Leticia, el cierre de todas las actividades abiertas hoy en el municipio y todo el territorio del departamento e insta a los mandatarios locales a proceder con la expedición de los decretos a los que haya lugar para dar cumplimiento a las órdenes e instrucciones impartidas para garantizar la salud y vida de todos sus habitantes.

Sin embargo, se consagran algunas excepciones:

– Asistencia y prestación de servicios de salud
– Adquisición e bienes de primera necesidad, se permitirá la circulación de una sola persona por núcleo familiar.
– Desplazamiento a servicios bancarios, financieros y de operadores de pago, y a servicios notariales.
– Asistencia y cuidado a otras personas que requieren asistencia de personal capacitado.
– Causas de fuerza mayor o caso fortuito.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply