Departamento
1.900 millones de pesos no han sido girados de la estampilla por parte de la gobernación a Unimagdalena

El rector de la Universidad, Pablo Vera, hizo una transmisión en vivo para informar sobre el contexto real de la financiación y del modelo de matrículas de la Institución para el próximo semestre y en su intervención afirmó que se adeudan recursos de la estampilla desde el mes de diciembre.
“Nosotros logramos incrementar la tasa de la estampilla del 1.5% al 2% con ayuda de la Asamblea Departamental del año pasado, por lo tanto, queremos reconocer la Asamblea anterior, porque nos respaldaron todos los diputados con el compromiso que la Universidad hiciera más esfuerzos para que los magdalenenses llegaran y por eso creamos el programa ‘Talento Magdalena’”, explicó el rector Pablo Vera.
Por otro lado, el rector informó que lograron que 5 municipios se acogieran de manera integral a la estampilla. “Estamos pendientes de Ciénaga, hemos hecho la propuesta y ojala el alcalde se acoja… quiero decir que la estampilla no es una transferencia que hace el departamento o el distrito, esa la pagan todos los que contratan con esas entidades… de hecho la estampilla no se ha pagado desde el mes de diciembre y nos tienen 1.900 millones de pesos retenidos por parte del departamento y ahora lo señalo porque no lo informamos al Consejo Superior y por supuesto que hacen falta”, explicó Vera en su intervención.
En su presentación, Pablo Vera Salazar, señaló que, “nuestra proyección financiera sostenible nos permite trasladar el ahorro previsto poniendo la gente primero, para rebajar el 50% de la matrícula para todos los estudiantes de pregrado presencial y de distancia, y un descuento del 25% a los de postgrados. Aquí el esfuerzo debe ser conjunto, de todos, queremos avanzar hacia un modelo de matrícula mucho más solidario, más incluyente, pero, que no ponga en riesgo la financiación de la Universidad, ahora, si queremos cubrir ese otro 50%, alguien nos tiene que ayudar con eso, bienvenidos todos los que quieran aportar, pero esos aportes no pueden estar condicionados ni a coadministrar el presupuesto de la Universidad, ni mucho menos a vulnerarle su autonomía”.
Mientras el gobernador del Magdalena propone gratuidad en matriculas, para el rector es inviable, debido que los recursos para costear las matriculas no pueden salir propiamente solo de la universidad.

You must be logged in to post a comment Login