Departamento
Sin nuevas camas de UCI, pero Caicedo se escuda con la Supersalud
En trinos recientes del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo afirma estar preocupado por el déficit de UCI en el departamento, sin embargo, desde el pasado 4 de abril mencionó que iba a habilitar la antigua Clínica Saludcoop y casi dos meses después aún no hay nuevas camas de UCI.
“Expresamos nuestra preocupación por el déficit de UCIs en Magdalena. A mi llegada solo teníamos 17 en el JMB y buscábamos habilitar 240 nuevas UCI en red pública de 3er nivel: 94 en HJMB y 146 en la nueva ‘Clínica de la vida’ (antigua Saludcoop). ¡A hoy la ocupación es del 84%!…. Ahora, ¡la intervención de Supersalud en HJMB y en ESE Distrital nos dejó sin capacidad de operación asistencial y suspendió nuestra inversión de 49mil millones para 1.030 nuevas camas! Supersalud debe asumir y responder a los Magdalenenses”, escribió en sus dos trinos el gobernador.
Con respecto a los trinos del gobernador, la intervención de la Supersalud se dio el pasado 13 de mayo, es decir hace exactamente 16 días, pero tuvo casi 2 meses para dotar con camas de UCI como lo han hecho en varios departamentos del país por el rápido incremento de los casos de covid-19, pero el gobernador del Magdalena parece escudarse en la intervención ‘politiquera’ y echarle el agua sucia a la Superintendencia de Salud y no realizar su gestión a tiempo, debido que ya hay 548 casos de coronavirus en el departamento.
Cabe destacar que, a la fecha del 4 de abril con un contrato de comodato, suscrito entre la Gobernación del Magdalena y la entidad liquidadora de Saludcoop, Carlos Caicedo anunció que comenzó la adecuación de la antigua clínica de dicha EPS en Santa Marta para la atención de pacientes con coronavirus, pero luego de 1 mes y 24 días después, la clínica sigue abandonada.
Para la fecha del 4 de abril, el departamento solo tenía 12 casos de covid-19, momento perfecto para realizar las adecuaciones que tanto necesita el departamento y el distrito en la red de salud pública, ya que a fecha de finalizar mayo ya la cifra subió a 548 casos.
Hasta el momento, no se sabe cuándo será la adecuación de la Clínica Saludcoop y poner al servicio de los magdalenenses nuevas camas de UCI.
Claudia Aarón, diputada del departamento, también se cuestionan la demora de la adecuación de la clínica, que es necesaria para este tiempo en que los casos se han multiplicado rápidamente.
“Se suponía que el aislamiento social era para prepararse para enfrentar la pandemia y ganarle tiempo. Pero me pregunto cuántas nuevas camas UCI tenemos en el Magdalena? Qué pasó con la clínica de Saludcoop?”, escribió la diputada en un trino.
You must be logged in to post a comment Login