Departamento
En Ariguaní, médicos pasaron de trabajar 192 horas a 392 por el mismo sueldo

En la mañana de este jueves, médicos del área de urgencias del Hospital Alejandro Maestre Sierra del municipio de Ariguaní se tomaron las vías de hecho asegurando que les estaban vulnerando sus derechos, debido a que pasaron de trabajar 192 horas a 392 por el mismo sueldo.Además de eso, a los médicos les exigían estar las 24 horas disponibles para traslados en ambulancia posterior a dos noches seguidas de turno y sin las garantías necesarias para su protección.
Ante la situación el Alcalde Municipal, David Farelo Daza, intervino asegurando que pese a que el hospital es de carácter departamental el municipio que él lidera es quien se vería afectado por la renuncia masiva de los galenos.
“Los médicos reclamaban que se les habían duplicado las horas de trabajo por el tema de la pandemia de 192 a 392 horas y tenía que tener disponibilidad de esas horas pendiente a cualquier situación que se presente por el mismo sueldo. Reclamaban también unos elementos de bioseguridad y que nada de esto fue concertado con ellos, que fueron decisiones que se tomaron internamente y no consultaron nada con los médicos”, aseguró Farelo Daza, alcalde municipal.
Asimismo, el mandatario municipal aseguró que le exigió a la nueva gerente del hospital solucionar todos los inconvenientes, “nos reunimos con la gerente haciéndole saber que si tenía que redireccionar y reorganizar las cosas debía hacerlo, que como primera autoridad se lo exigía porque los únicos afectados iban a ser los ariguanenses.”
En el transcurso de la mañana de ayer, la gerencia se reunió con el Sindicato de Empleados de la Salud de Ariguaní, para poder llegar a un acuerdo con el personal de la salud el cual fue favorable, debido que las diferencias fueron subsanadas entre las dos partes.
Por el momento, los 4 médicos que habían renunciado volvieron a sus labores habituales y el servicio de salud se restableció de manera inmediata.

You must be logged in to post a comment Login