Economía
“Recesión será peor que la Segunda Guerra Mundial”, Banco Mundial
El Banco Mundial prevé una caída de la economía peor que la vista en la segunda guerra mundial a causa del covid-19 y las medidas tomadas para frenar su expansión. La nueva previsión de la entidad ubica la contracción de la economía para este año en -5,2 %
Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial, afirmó que “No existen registros de correcciones a la baja tan súbitas y drásticas de los pronósticos de crecimiento mundial como las que se han visto en la época actual. Si el pasado sirve como referencia, los pronósticos podrían empeorar aún más, lo que implica que los encargados de formular políticas deben prepararse para la posibilidad de tener que adoptar medidas adicionales para apoyar la actividad
Y es que esta nueva situación ha cambiado de lleno las perspectivas que manejaba dicha organización, puesto que para enero se preveía que la economía mundial tendría un crecimiento de 2,5 % durante este año.
Según las estimaciones del Banco, 2021 sería el año de la recuperación. De hecho se calcula que se dará un crecimiento de la economía de 4,2 %.
Para este año, Colombia vería una caída de 4,9 % en su economía, de acuerdo con el documento emitido por el Banco Mundial, lo cual dista en 8,5 puntos porcentuales del 3,6 % que se esperaba como crecimiento del PIB del país en las cuentas que hacía el Banco Mundial en enero. El cálculo indica que en 2021 el avance de la economía sí sería de 3,6 %.
“Recesión será peor que la Segunda Guerra Mundial”, Banco Mundial
El Banco Mundial prevé una caída de la economía peor que la vista en la segunda guerra mundial a causa del covid-19 y las medidas tomadas para frenar su expansión. La nueva previsión de la entidad ubica la contracción de la economía para este año en -5,2 %
Ayhan Kose, director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial, afirmó que “No existen registros de correcciones a la baja tan súbitas y drásticas de los pronósticos de crecimiento mundial como las que se han visto en la época actual. Si el pasado sirve como referencia, los pronósticos podrían empeorar aún más, lo que implica que los encargados de formular políticas deben prepararse para la posibilidad de tener que adoptar medidas adicionales para apoyar la actividad
Y es que esta nueva situación ha cambiado de lleno las perspectivas que manejaba dicha organización, puesto que para enero se preveía que la economía mundial tendría un crecimiento de 2,5 % durante este año.
Según las estimaciones del Banco, 2021 sería el año de la recuperación. De hecho se calcula que se dará un crecimiento de la economía de 4,2 %.
Para este año, Colombia vería una caída de 4,9 % en su economía, de acuerdo con el documento emitido por el Banco Mundial, lo cual dista en 8,5 puntos porcentuales del 3,6 % que se esperaba como crecimiento del PIB del país en las cuentas que hacía el Banco Mundial en enero. El cálculo indica que en 2021 el avance de la economía sí sería de 3,6 %.
You must be logged in to post a comment Login