Metrópolis
Santa Marta registra 2 muertes por dengue

A la crisis que vive Santa Marta por la propagación del Covid-19 y la debilidad de la red pública hospitalaria, se le suma la reproducción del mosquito aedes aegyptis transmisor del dengue por la temporada de lluvias.
Pese a que según reportes de la Secretaría de Salud el distrito mantiene una incidencia baja en casos de dengue en lo corrido del presente año con respecto al mismo periodo del 2019, ya se registran 2 muertos y 179 casos.
Casos reportados
En la semana epidemiológica 21 de 2020 se notificaron 179 casos de dengue; 1 de esta semana y 178 de otras semanas. En el sistema hay 50 (27,9 %) sin signos de alarma, 119 (66,5 %) con signos de alarma y 10 (5,6%) de dengue grave.
Por procedencia, el 45% son de la Localidad 3, mientras que la Localidad 1 presenta un 32% y la Localidad 2 un 23% de los casos de dengue a nivel distrital.
En comparación con la misma semana del 2019, cuando se habían reportado 474 casos de dengue, hay una diferencia de 295 casos menos en el año 2020. En la semana 21 se ha confirmado el 74,8% (89) de los casos de dengue con signos de alarma y el 60% (6) de los casos de dengue grave.
Durante el 2020 se han notificado en Santa Marta dos muertes probables por dengue; una procedente de la Localidad 3 – barrio La Paz, atendido en una IPS de la ciudad y una procedente de la Localidad 1, vereda Marquetalia, pero que fue atendida en una IPS del Departamento de La Guajira. A nivel país se han notificado 105 muertes probables por dengue, de las cuales 20 han sido confirmadas.
Ante esto secretario de Salud Distrital, Henrique Toscano Salas manifestó que “el llamado va dirigido a los servicios médicos y asistenciales, para realizar los diagnósticos de manera oportuna, frente a los signos de la enfermedad, realizar las atenciones necesarias y evitar desenlaces fatales como consecuencia del dengue grave y quizás de enfrentarse a una coexistencia por una doble patología en virtud de la emergencia sanitaria por SAR2 COVID”.
Medidas de prevención
• Almacene adecuadamente el agua, utilizando tapas.
• Evite acumulación de objetos en sus patios o solares.
• Voltee o elimine los recipientes que puedan acumular agua. No permita que se almacene agua en ningún objeto o charco.
• Limpie con frecuencia lugares donde se almacene agua como techos, rejillas y desagües.
• Limpie diariamente tanques y manténgalos cubiertos.
• Protéjase de las picaduras con repelentes y use toldillos o mosquiteros.
• Use ropa de manga larga y pantalón largo.
• Lávese frecuente las manos.
• El manejo del dengue es sintomático. No existe ningún medicamento específico para este virus.
• Siempre hay que consultar con un profesional de salud. A diferencia de otros síndromes febriles, lo más importante es la hidratación del paciente (inadecuada hidratación aumenta la posibilidad de evolucionar a dengue grave).
• El dengue no tiene vacuna aprobada.
• Afecta más a menores de 5 años y a mayores de 65 años.
• Es un zancudo que pica de día y habita principalmente dentro de las edificaciones.

You must be logged in to post a comment Login