Connect with us

Departamento

Corpamag aclara situación del dragado y deja sin fundamentos al gobernador

Published

on

En días pasados el gobernador del Magdalena denunció ante la Procuraduría una presunta licitación “amañada” por parte de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, para el dragado de caños en la Ciénaga Grande de Santa Marta, por presuntamente no contar con licencia ambiental y tener un único proponente. Sin embargo, la corporación se pronunció y dejó sin sustento alguno los señalamientos.

Corpamag a través de un comunicado explicó que la Ciénaga Grande depende del intercambio entre el agua dulce y salada para su subsistencia, por lo que se requieren estos proyectos para la recuperación de este ecosistema, dejando claro que de su realización obedece a la supervivencia de un área que se ha visto afectada por la construcción de la carretera Ciénaga – Barranquilla.

Con respecto a lo que dijo el gobernador, que el “proceso contractual ha sido revestido en un manto oscuro de dudas”, la entidad manifestó que los proyectos lograron la expedición del certificado de cumplimiento de requisitos por parte de la secretaria técnica del OCAD Caribe, además, de que luego de que el proceso fuera declarado desierto en una primera oportunidad, demostró que no correspondió a un proceso de selección amañado, ni direccionado, cerrando el día de ayer con el recibo de tres oferentes: Unión Temporal Dragados CGSM 2020, el Consorcio PHDV y el Consorcio Alfa Corpamag.

“Corpamag para llevar a cabo estos procesos, ha contado con las mejores prácticas en temas de contratación, atendiendo las directrices de Colombia Compra Eficiente y los principios de selección objetiva establecidos por la ley.

Utilizando para su publicidad, la plataforma SECOP I, la cual es la que actualmente ejecuta la entidad en todos sus procesos contractuales, no estando obligada aún con el uso de ninguna diferente, siendo que su uso está permitido por el ordenamiento jurídico”, afirma la misiva.

Con las aclaraciones Corpamag dejó sin fundamentos los señalamientos hechos por el gobernador, e invitó al Ministerio Público a realizar acompañamiento, revisión y verificación sus actuaciones. Además, quedó un manto de dudas si la máxima autoridad del departamento del Magdalena señala solo las entidades sobre las cuales no tiene control.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply