Connect with us

Metrópolis

Santa Marta tiene 479.853 habitantes y solo 113 camas UCI

Published

on

Ante el anuncio que hizo este viernes la Alcaldía de Santa Marta, en donde declaró alerta roja hospitalaria en el distrito por causa del exorbitante aumento de casos de Covid-19; OPINIÓN CARIBE consultó con cuántas camas UCI dispone la ciudad.

Según el informe de capacidad instalada para la prestación de servicios de salud del Ministerio de Salud y Protección Social, la ciudad de Santa Marta cuenta con 113 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, 55 camas en la Unidad de Cuidados Intermedios y 703 camas de hospitalización, distribuidas en más de 17 centros asistenciales.

Sin duda esta cifra prende las alarmas en el Distrito, teniendo en cuenta que el Dane tras concluir la evaluación de los resultados del Censo 2018 determinó que la capital del Magdalena se ubica como la novena urbe con 479.853 residentes, por lo que la capacidad de camas UCI no compensa el número de habitantes.

Asimismo, al día de hoy Santa Marta registra 1.524 casos de covid-19, de los cuales 1.318 están activos; de ellos 1.204 están en casa, 101 están hospitalizados y 13 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

Partiendo de lo anterior, solo 13 personas están en UCI según la plataforma de la Alcaldía de Santa Marta, por lo que solo quedarían 100 camas para 479 mil habitantes, y en la etapa en la que se entró a partir de ayer serán los médicos los que decidan a qué pacientes atender.

“Las medias del gobierno son medidas que se toman para poder palear la situación. Es evidente que la situación es crítica y estamos llegando al pico de la pandemia en Colombia como lo vivieron en otros países cuando estuvieron en el pico de la pandemia, donde podían decidir qué pacientes podían ventilar y que pacientes no podían ventilar desde el punto de vista médico, así como qué pacientes se pueden asistir y que pacientes no podían asistir. Esa es la triste realidad.”, afirmó a una emisora local el médico Atala Riskala.

Sin amento de capacidad

En reiteradas ocasiones personalidades como Representantes a la Cámara, personal de la salud, gerente de hospitales y sindicatos han elevado su voz manifestándole a la alcaldesa de la ciudad la necesidad del aumento en la capacidad de camas, pero, los llamados han sido ignorados.

Por el contrario, la Alcaldía ha destinado sus esfuerzos en continuar con la construcción de una cancha en Gaira por valor de $5.000 millones, en vez de predestinar esos recursos en el robustecimiento de la red hospitalaria como lo han pedido congresistas como Hernando Guida.

Se espera que a partir de la declaratoria de alerta roja hospitalaria el Distrito de Santa Marta, en cabeza de Virna Johnson, aumente la capacidad en los centros asistenciales por el bien de la comunidad.

 

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply