Departamento
Dilema entre Caicedo y Supersalud continúa y el Magdalena sin camas UCI

El dilema entre la Supersalud y el gobernador del Magdalena parece de nunca acabar, debido que la mañana de este viernes Caicedo publicó en su cuenta de Twitter que había recibido respuesta del Agente Liquidador de la Supersalud, Felipe Negret una oferta de compraventa por más de $36mil millones de la antigua Clínica Salucoop, por la cual él no está de acuerdo.
“Ante nuestra solicitud al Gob Nacional de entregar esta clínica al departamento, recibimos como respuesta del agente liquidador una oferta de compraventa por más de $36mil millones, en plena crisis por pandemia nos venden un edificio abandonado y que no presta ningún servicio”, escribió en su trino.
Esta respuesta se debió a que el pasado 17 de julio, Caicedo le envió una carta al Presidente de la República pidiéndole que le sea devuelta la clínica Saludcoop para poner en funcionamiento 155 camas UCI para afrontar la crisis que vive el departamento por la poca inversión que ha tenido en materia de salud, pero, desde marzo ha tenido la clínica disponible y no ha hecho ningún avance para la creación de nuevos espacios de atención.
OPINION CARIBE, en su momento se contactó con Oscar Gálvez, el agente interventor de la Supersalud en el Hospital Julio Méndez Barreneche, en donde aclaró que Carlos Caicedo en su momento afirmó que realizaría el comodato de la clínica Saludcoop para su adecuación directamente con la gobernación, pero hasta le fecha la clínica sigue abandonada.
El comodato de esta clínica, fue entregado el pasado 30 de abril al Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche para habilitar 186 camas UCI para atender pacientes con covid-19, sin embargo Caicedo se sigue excusando que la intervención del hospital que se dio el 13 de mayo no hizo posible las adecuaciones que el quería implementar.
Cabe destacar que, aunque el hospital este intervenido el gobernador sigue siendo el responsable de la salud del departamento, “a pesar de que el hospital esta intervenido el señor gobernador es el responsable de la salud del departamento, toda vez que nosotros hemos expresado abiertamente la intención de trabajar en equipo con el departamento y con el municipio; incluso, estamos coordinando con los dos secretarios de salud acciones en el hospital”, puntualizó Gálvez en una reciente entrevista.
Otra solicitud
Ante esta nueva traba para aumentar las camas de UCI en el departamento, Caicedo solicitó ante el Agente liquidador de la Supersalud, Felipe Negret un nuevo contrato de comodato para la Clinica Saludcoop de Santa Marta con el hospital San Cristóbal de Ciénaga, que permita instalar 155 camas UCI.
Alerta hospitalaria
La situación del Covid-19 a la fecha en el Magdalena, se encuentra con 4.771 contagiados; el distrito solo cuenta con 128 camas UCI para una población de 530 mil habitantes y el departamento del Magdalena solo con 25 camas UCI en el municipio de Ciénaga, para una población de 1.400.000, por lo cual queda en evidencia que las excusas han valido más que los hechos y aun el Magdalena sigue careciendo de camas UCI de cara al incremento de los casos de Covid-19.

You must be logged in to post a comment Login