Connect with us

Departamento

Protesta por despidos injustificados en el Hospital de Guamal, Magdalena

Published

on

Grupo de profesionales y personal de la salud en el municipio de Guamal, Magdalena, realizaron en las últimas horas una protesta debido a las inconformidades por los injustificados despidos colectivos de 24 personas que laboraban en la ESE Hospital Nuestra Señora del Carmen.

En medio de la pandemia por el Covid-19, 24 personas fueron despedidas de sus cargos, entre los cuales se encuentran médicos y enfermeros de urgencia, odontólogos, radiólogos, psicólogos, fisioterapeutas, auxiliares de laboratorio, bacteriólogos, personal de servicios generales, personal de facturación, conductores de ambulancias. Muchos de los cuales según los protestantes hacían parte del equipo Covid del Hospital.

Durante la protesta señalaron que, dentro de los desvinculados, hay profesionales con comorbilidades de diabetes y otro con hipertensión arterial, madres cabeza de hogar e inclusivo hay una persona en condiciones de discapacidad.

“Profesionales de la salud de la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen de Guamal, Magdalena levantamos una voz de protesta, luego de la desvinculación de 24 profesionales de la salud, que laboramos entre 8 y 2 años, atónito por el llamado del señor gobernador Carlos Caicedo de profesionales cubanos cuando en el sur del Magdalena están siendo desvinculados algunos con comorbilidades como diabetes e inclusive con discapacidad auditiva”, expresó uno de los médicos despedidos

Entre tanto, los afectados dicen que en ningún momento fueron notificados que iban a ser desvinculados durante los siguientes días.

“Entré a trabajar el primero de julio nuevamente, y me encontré con que ya no hacía parte de la Institución, que ya me habían retirado, y que el contrato se me había vencido. O sea no hubo ni una notificación con tiempo, ni un preaviso. No hubo una explicación que justificara el retiro de los trabajadores” manifestó la Bacterióloga Estrada afectada por el despido.

 

De los 24 despedidos una parte salió el pasado 30 de junio, y otra parte a finales del mes de julio, sin embargo, lo que les llama la atención es que todos los retirados, llevaban incluso más de 5 años trabajando para el Hospital y nunca tuvieron queja alguna sobre como desempeñaban sus funciones.

Varios de los protestantes afirmaron que solo algunos cuantos fueron informados que el contrato se había vencido y les manifestaron que por intereses políticos obligaban a desvincularlos a todos de la institución.

“Lo más triste, es que a los pocos que nos sentaron, porque no a todo el mundo se tomaron la delicadeza de llamar y decir usted tiene su contrato terminado, ya no va más con la empresa, a los pocos nos sentaron en una oficina, nos daban la excusa de que habíamos sido muy buenos trabajadores, que habíamos sido excelente funcionarios, que habíamos desempeñado nuestros cargos muy bien, que no habían quejas laborales de nosotros, pero que en estos momentos existían intereses de tipo político, y que esos intereses políticos obligaban a retirar a algún personal de la institución” añadió la profesional de la salud.

Según los profesionales despedidos, el Gerente del Hospital Jorge Lemus no los atendió en su oficina. “Es triste, porque nosotros hicimos un plantón en frente de su oficina, no nos atendió personalmente, no nos dio la cara, llamamos e insistimos y no nos atendió, pero emitió un comunicado por redes sociales haciendo referencia a la situación, entonces no tuvo la delicadeza de conversar y dialogar con nosotros y explicarnos la situación o al menos de darnos la cara, pero se emitió un comunicado por redes de parte de el”.

El médico general Eduardo Osuna dialogo que, “Laboré para la ESE Hospital Nuestra Señora Del Carmen por 4 años y 4 meses, hasta el día 30 de junio cuando fui desvinculado de la forma más absurda, dado que simplemente no aparecía en los horarios de turnos, era médico del servicio de urgencias y junto a 4 colegas más fuimos desvinculados”.

Osuna, expresa que le llama la atención que “mientras el señor gobernador hace una llamada a la embajada de Cuba solicitando apoyo de profesionales cubanos, aquí en el sur del Magdalena estamos siendo desvinculados de las instituciones sin una explicación clara de lo sucedido y sin motivos”.

En redes sociales, la E.S.E Hospital Nuestra Señora del Carmen, emitió un comunicado a la opinión, argumentando que dicha terminación contractual no se dio por voluntad unilateral del representante legal de la entidad, sino, como consecuencia de la finalización de los contratos, celebrados en enero del 2020 y cuya fecha de finalización fue pactada con los entonces contratistas para el 30 de junio de este mismo año.

La protesta fueron levantadas por medio de un compromiso por parte de la gerencia con el personero municipal en donde acordaron que hoy 13 de agosto montarían una mesa de trabajo con la parte administrativa y gerencial del hospital.

Los desvinculados, presentaron una queja ante el Ministerio de Trabajo y esperan que durante la reunión se logre concertar su reintegro a funciones, debido que lo único que solicitan es poder trabajar.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply