General
San Andrés fue azotado por el paso del huracán ETA

La calamidad pública ha sido decretada en el archipiélago de San Andrés, en donde decenas de familias se encuentran damnificadas y afectadas por las fuertes lluvias e inundaciones que se presentaron por el paso del huracán ETA.
En reunión con el Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo de Desastres, la Gobernación de San Andrés declaró la calamidad pública en el archipiélago para “atender de manera inmediata las afectaciones causadas por el huracán”.
En redes sociales miles de personas se volcaron para clamar por ayudas y atención urgente de la situación. Durante el paso del huracán ETA se presentaron vientos de hasta 75 kilómetros por hora en las islas por lo cual se tuvo que evacuar familias enteras por la situación. Hasta el momento sin víctimas o heridos, afortunadamente.
Las autoridades no tienen un balance oficial de afectaciones, aunque de manera preliminar se habla de 21 familias damnificadas, luego que sus viviendas fueran arrasadas por las fuertes olas.
El director de la Unidad Nacional de Atención del Riesgo, visitará hoy la isla para comandar un Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se coordinarán las acciones para atender a los damnificados por las fuertes lluvias.
«Solo hasta hoy estamos viendo los primeros rayos de luz y hemos tenido calma en cuanto a la brisa y la lluvia, porque anoche fueron muy fuertes en la isla. A pesar de que el huracán Eta pasó casi a 200 kilómetros de distancia, si nos hizo pasarla mal en términos de brisa y de lluvia, porque ha sido mucha la que hemos recibido desde el domingo», reveló el director de la Fundación Proarchipiélago, Farid Zardibia.
Igualmente, señaló que las zonas turísticas del ‘Hoyo Soplador’, ‘Punto Azul’ y ‘La Piscinita’, han sufrido con el aumento de las lluvias y que «no hay posibilidad de llegar hasta allá a pesar de que ya bomberos, la Armada y la Defensa Civil están haciendo limpieza, removiendo piedras que el mar puso sobre la vía, pero hasta ayer la brisa no permitía que esas actividades se desempeñarán con tranquilidad».
Se espera que las próximas horas, la isla vuelva a tener un clima más tranquilo y sin fuertes vientos que se prolongarán por más de 3 a 4 horas e iniciar la reconstrucción de algunos sitios.

You must be logged in to post a comment Login