Departamento
Docentes respaldan elección de Pablo Vera como rector

Los docentes del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades –CREO, de la Universidad del Magdalena, como actores de la comunidad universitaria, manifestamos a la opinión pública nuestro total rechazo a las actuaciones de ocultos personajes de sectores ajenos a esta casa de estudios, al pretender desconocer la legalidad y la legitimidad del proceso de consulta para la designación del Rector periodo 2020 -2024, pues este accionar riñe con las buenas prácticas, la decencia, la tolerancia, la responsabilidad, el respeto, el compromiso con el trabajo y la honestidad con que se asumen hoy todos los procesos del alma mater, además, en razón de estar motivado por intereses claramente políticos, que lesionan la democracia institucional y atentan contra la voluntad del estamento docente y de la comunidad universitaria toda, expresada en forma contundente en las urnas en respaldo del nombre de Doctor Pablo Vera Salazar.
En el marco de la misma situación, expresamos a la comunidad universitaria y a la opinión en general que rechazamos y refutamos de manera tajante la propuesta de algunos senadores de la República de debatir supuestas irregularidades en el proceso democrático de la consulta para la designación del Rector de la Universidad del Magdalena, ya que la misma desconoce el principio de autonomía universitaria y niega, sin razones, la transparencia del proceso.
Además, manifestamos nuestra indignación por el desconocimiento que hacen estos opositores de la democracia de la normatividad vigente, que, en ejercicio de la autonomía universitaria, nuestra alma mater ha establecido en sus Estatutos Generales para orientar sus procesos eleccionarios.
Por tal motivo, los docentes del CREO manifestamos con energía que esas arbitrarias apreciaciones de supuesta “ilegalidad” e “ilegitimidad” del proceso democrático de la Universidad del Magdalena, NO TIENEN FUNDAMENTO. Así mismo, reafirmamos que el acontecer democrático en la Universidad del Magdalena fue totalmente claro, transparente, legal y abierto a la opinión pública, en indiscutible cumplimiento de lo establecido en los Acuerdos Superiores No. 24 de 2019 y No. 05 de 2020, expedidos por el Consejo Superior, y las actas del Comité de Garantía de Consulta que lo rigieron.
Igualmente, manifestamos nuestro rechazo a las iniciativas que permanentemente se vienen llevando a cabo por parte de un pequeño grupo de personas ajenas a la institución, que a través de irreflexivas acciones intenta entorpecer la gestión universitaria y la democracia institucional, mal informar sobre la labor administrativa, confundir a la comunidad y falsear la verdad con aseveraciones infundadas sobre la administración institucional y el desarrollo del proceso electoral en nuestra universidad. Ante esto, exigimos respeto por el resultado categórico e histórico del proceso democrático vivido por la Universidad del Magdalena, expresado en un apoyo del 81% del total de docentes de planta y ocasionales y un 90% de los docentes catedráticos y un respaldo de más de 11.000 estudiantes al nombre del Doctor PABLO VERA SALAZAR.
Por todo lo anterior, los docentes del Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades – CREO, de la Universidad del Magdalena, comprometidos con la institución y con la calidad de la educación, la enseñanza, el aprendizaje, la investigación, la extensión y la internacionalización que lleva a la práctica, reiteramos nuestro total respaldo a la gestión y logros de la administración universitaria encabezada por el Dr. PABLO VERA SALAZAR, tal como lo expresamos en forma abrumadora en la consulta del 30 de octubre pasado, y manifestamos que seguiremos luchando para que la Universidad del Magdalena siga siendo aún + incluyente e innovadora.
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA - CREO (3)
You must be logged in to post a comment Login