Departamento
Superservicios sigue con lupa a la Essmar
La Superintendente de servicios públicos domiciliarios, Natasha Avendaño García, durante su visita al departamento del Magdalena en donde acompañó la llegada a Puebloviejo, la suscripción de un contrato que permite dar vía libre al inicio de las obras de normalización eléctrica en el municipio. Avendaño mencionó que aparte de recibir quejas por el servicio de energía de la antigua Electricaribe, otro de los temas que se ha convertido en queja principal en la comunidad magdalenense sobre todo en Santa Marta es la falta de agua.
A lo anterior, la Superintendente mencionó que la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta, Essmar debe enfrentar las diferentes problemáticas como la mejora y recuperación de las pérdidas, con el fin de poder prestar un servicio continuo en el suministro del líquido.
Avendaño García dijo que, “Nosotros hemos venido acompañando de manera especial a esta empresa, vigilancia que culminó en su primera fase hace 2 meses. Y ahora la Essmar nos solicitó extender este seguimiento para el resto de los procesos y lo aceptamos. Esta semana llegará el informe con el que se consolida el anterior proceso y se trazan nuevas líneas”.
Igualmente, la superintendente comentó que el acompañamiento cobija el área financiera de la compañía, pues, es tarea del Distrito de Santa Marta asumir las responsabilidades fiscales para poder así garantizar la continuidad de la operación de la empresa.
“Para llegar a un proceso de intervención se deben cumplir unos pasos y nosotros estamos convencidos que cualquier decisión hay que agotar lo que la Ley 142 establece como medidas preventivas, como la vigilancia especial, los programas de gestión, las investigaciones y obviamente las sanciones”, concluyó la funcionaria nacional.
Cabe mencionar, que la Superservicios tuvo reunión con la Alcaldesa de Santa Marta y representantes de Interaseo, en donde se informó el inicio de un proceso de vigilancia especial para el servicio público de aseo, que busca mejorar la prestación en un corto plazo en todos sus componentes incluyendo la operación del relleno sanitario Palangana, como también seguimiento a puntos de contenerizados que han generado alerta por acumulación de residuos en algunos sectores de la capital del Magdalena.
You must be logged in to post a comment Login