Connect with us

Departamento

Diputada Claudia Aarón solicitará información sobre contratos a la Secretaría de Educación

Published

on

Ante el cercano retorno al recinto de la Asamblea del Magdalena para iniciar con un nuevo periodo de sesiones ordinaras el próximo 1 de marzo, la diputada Claudia Aarón, presidenta electa de la Duma, manifestó recientemente que existen varias inconsistencias en cuanto a la contratación de personal administrativo realizada en el 2020 para el sector de educación.

Aarón aseguró que fueron más de 26 mil millones invertidos por la Administración Departamental para estos procesos, sin embargo, no hay reporte de las entidades con las cuales se ejecutó la contratación dado que, en el Sistema Electrónico para la Contratación Pública, SECOP, no está publicada la información completa.

“¿Cuantos celadores, secretarias, bibliotecarios, aseadoras, fueron contratados?, ¿dónde fueron ubicados esos administrativos?, ¿en qué municipios y qué colegios? En un año atípico por la pandemia que no fue presencial, ¿por qué ejecutaron casi el mismo valor del año 2019 donde si hubo normalidad en los colegios? Pero lo que más me preocupa es el estado de los colegios departamentales, que permanecen sucios, llenos de excrementos de murciélagos, con heces en los baños”, cuestionó la diputada, quien tendrá que solicitar todos estos datos a la Gobernación del Magdalena una vez sean retomadas las labores de la Asamblea.

Así mismo, mencionó la institución entregada hace dos años por el Fondo de Adaptación por el corregimiento de Belén, en El Banco, y que hoy, bajo el control del Gobierno Departamental, se encuentra en mal estado.

“¿Dónde están esos aseadores, conserjes entre otros contratistas del gobierno departamental, que no han hecho su trabajo, pero si reciben sus pagos?, ¿qué empresa se ganó ese jugoso contrato, donde a mi modo de ver no se ejecutó el objeto del mismo, pues la realidad muestra una situación deplorable?”.

Por otro lado, aseguró que fueron aprobado en un superávit más de 2 mil millones de pesos para elementos de bioseguridad para los colegios del departamento, que no fueron ejecutados por parte de la Administración en lo que ella llama “un acto de irresponsabilidad administrativa y financiera”, pues la Asamblea aprueba los proyectos que considera relevantes para el departamento y posteriormente las cifras son ejecutadas en rubros distintos.

Por lo anterior, afirma que seguirá investigando en qué emplean los recursos públicos que son de los niños magdalenenses para luego proceder a entablar las denuncias pertinentes.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply