Connect with us

Metrópolis

La Universidad Sergio Arboleda, Santa Marta, inicia hoy la alternancia

Published

on

 

La Institución enfrenta los retos y fortalece sus recursos humanos y tecnológicos para sustentar una educación de calidad, de la mano de la alternancia y la educación remota, de acuerdo con las directrices del Gobierno Nacional.

Es por ello que durante el año 2020 la Universidad Sergio Arboleda consolidó una serie de inversiones y mejoras en infraestructura que permitirían no solo brindar una educación de Alta Calidad, si no, además, presentar una propuesta sobre el modelo de clases con alternancia y espacios seguros, al Gobierno Local.

Luego de la evaluación de los protocolos implementados por parte de la Alcaldía Distrital, a finales del mes de diciembre del año anterior, la Seccional cuenta con la aprobación del modelo de alternancia, sin embargo la puesta en marcha del mismo está sujeta al comportamiento mismo de la pandemia.

La Seccional Santa Marta retomó sus clases del semestre 2021 – I de manera remota; sin embargo, con las inversiones, adecuaciones y los avales correspondientes de las autoridades, se implementará el modelo de alternancia a partir del 1 de marzo de 2021, priorizando el regreso seguro de los miembros de la Comunidad Sergista.

Es importante indicar que serán las Escuelas de Pregrado de la Seccional quienes informarán las asignaturas que se desarrollarán bajo el modelo de alternancia, así como la metodología de acceso a dicho modelo de enseñanza. También establecerán el proceso de inscripción a cada de ellas, dado que no todas las asignaturas se desarrollarán bajo el modelo de alternancia. Se priorizan, por su naturaleza, y respetando los aforos permitidos por espacios académicos e institucionales, aquellas materias que requieran la presencialidad.

El ingreso a la Seccional Santa Marta se llevará a cabo a través de un aplicativo web que permite registrar el acceso de los miembros de la Comunidad Sergista, y el público general, a los Campus de la Seccional Santa Marta: https://sinfa.usergioarboleda.edu.co/chequeo-santamarta/. De igual manera, este procedimiento se complementará con el control de acceso establecido en el protocolo de bioseguridad, que contempla la respectiva toma de temperatura, limpieza del calzado, uso de tapabocas y lavado obligatorio de manos.

Los espacios académicos fueron señalizados con el objetivo de asegurar la capacidad máxima de 30% de estudiantes por aula de clase; y las zonas comunes fueron demarcadas para los usos correctos, de acuerdo a los protocolos de bioseguridad establecidos por la Institución.

Así mismo, a partir del 1 de marzo del presente año, se reanudarán los servicios de la Biblioteca, Salas de Sistema, Consultorio Jurídico y laboratorios. En este punto es indispensable indicar que durante los últimos meses estas dependencias han venido trabajando en sus protocolos de bioseguridad internos para la atención al público.

De igual manera, los estudiantes contarán con todo el apoyo tecnológico y humano de los funcionarios. La Universidad continuará con la prestación de todos los servicios de la Institución, de manera presencial y en el horario habitual, con un plan de trabajo de rotación de los colaboradores que salvaguarda su salud.

El esquema académico planteado busca responder a las necesidades de la coyuntura actual, causada por el COVID-19, pero ante todo pretende salvaguardar el bienestar de todos los miembros de la Comunidad Sergista.

Inversiones

Con el objetivo de garantizar la excelencia académica, una política institucional, la Universidad Sergio Arboleda ha realizado diversas inversiones para un modelo de enseñanza efectivo.

Para ello, y durante el año 2020, la Institución hizo una inversión en equipos tecnológicos para sus sedes, que consisten en un Sistema Logitech Meetup USB con micrófono de expansión.

Entre las características principales de estos soportes tecnológicos se destacan: lente especial con zoom HD 5x, con micrófono integrado, panorámica e inclinación que les permitirá a los estudiantes, en tomen las clases remotas, una cobertura total de sala.

En la Seccional Santa Marta estos insumos fueron destinados para las 53 aulas, conformadas por salones, salas de sistemas y auditorio.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply