Departamento
Productores bananeros del Magdalena reciben capacitación en control de enfermedades
En Zona Bananera, funcionarios del ICA realizaron diferentes actividades de capacitación a productores del municipio con el fin de socializar las diferentes medidas fitosanitarias que se deben implementar en las plantaciones de plátano y banano, para así evitar daños en la producción.
Las actividades y capacitaciones fueron llevadas a cabo en la vereda 7 de agosto, en el cual poseen sus cultivos cerca de 30 agricultores, quienes producen plátano, mango, entre otros.
La jornada de educomunicación se trataron diferentes temas relaciones con la prevención de enfermedades como Fusarium Raza 1, la cual afecta la variedad de Gross Michel, conocida como banano común; Fusarium R4T, que afecta las variedades del subgrupo Cavendish; Ralstonia solanacearum, que afecta plátanos como el dominico y dominico hartón, y plagas como el gusano tornillo y picudo.
“Estas capacitaciones son la oportunidad perfecta para que los productores refuercen sus conocimientos y apliquen todas las recomendaciones que garantizan la sanidad vegetal de los cultivos. Es importante la comunicación constante entre el Instituto y los productores, para que se actúe oportunamente ante la presencia de síntomas asociados a enfermedades y plagas en estas plantaciones”, recalcó Jairo Tamaris Contreras, gerente seccional del ICA en Magdalena.
Durante la jornada de educomunicación, el ICA también socializó la Resolución 448 de 2016, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de los exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para exportación en fresco.
Para mitigar los riesgos fitosanitarios en las plantaciones de plátano y banano del país, es necesario seguir las siguientes recomendaciones:
• No ingresar al país material vegetal como artesanías y colinos.
• Implementar medidas de bioseguridad en todas las fincas productoras de plátano y banano del departamento, incluyendo la desinfección de las herramientas, calzado y vehículos.
• Deshojar, deshijar, descalcetar, encalar y fertilizar, son labores necesarias para garantizar la sanidad vegetal del cultivo.
• Destroncar y picar el pseudotallo, garantiza la baja incidencia del gusano tornillo y gusano picudo.
• Instalar trampas para el control de gusano picudo.
Con estas capacitaciones, el ICA busca que los agricultores conozcan todas las estrategias y labores para lograr un buen manejo fitosanitario de los cultivos, al igual que la normatividad que rige la exportación de frutas en fresco y, de esta manera, proteger la economía de la región.
You must be logged in to post a comment Login