Nación
Este jueves, gobierno radicará reforma tributaria en el Congreso
Hoy el Ministerio de Hacienda radicará la reforma tributaria denominado por el Gobierno como, ‘Ley de Solidaridad Sostenible’ la cual busca recaudar la ambiciosa cifra de $26,1 billones y que se centrará en ayudas sociales para la población. Esta tiene la meta de recaudar 17,6 billones a través de gravar a las personas naturales, $10,5 billones se lograrán a través del IVA y otros $3 billones se buscarán por medio de los impuestos a las personas jurídicas.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE estima que el país tiene “poco espacio” para adelantar cambios fiscales por la cercanía de las elecciones presidenciales. Señaló en un nuevo informe económico que “no ve mucho espacio” para una reforma tributaria en Colombia ante la brisa política que sacude al país por la cercanía de las próximas elecciones presidenciales y la falta de consenso que este panorama conlleva.
“La crisis de la covid-19 podría reavivar un apetito para discutir futuras reformas estructurales, pero con las elecciones de 2022 la ‘ventana política’ para hacerlo es muy corta”, afirmó la OCDE en su informe.
En el articulado que se prepara de la ley y que está adjunto hay tres grandes capítulos con los que se espera optimizar la política fiscal: redefinición de la regla fiscal; fortalecimiento y focalización del gasto social; y redistribución de las cargas tributarias y ambientales.
La entidad había anunciado previamente que la radicación ocurriría este miércoles, pero finalmente fue aplazada por motivos desconocidos.
Conozca el texto aquí:
ac-articulado-consolidado-9pm-1
You must be logged in to post a comment Login