Connect with us

Departamento

Población víctima del Magdalena denuncia que el gobierno de Caicedo los “ignora e invisibiliza”

Published

on

A través de un comunicado dirigido a la opinión pública, la Mesa de Participación Efectiva de las Víctimas del Departamento del Magdalena dejó en claro su inconformidad ante el manejo que la Administración Departamental, dirigida por Carlos Caicedo, le ha dado al proceso de implementación de políticas públicas.

En el documento, los firmantes afirman que el gobierno de “Magdalena Renace” ha estado cercenando el derecho a la participación que la Ley les confiere, afectado de forma directa a las más de 300 mil víctimas que habitan en el departamento y que, al día de hoy, tras haber transcurrido cuatro meses del 2021, no han tenido garantías para poder llevar a cabo las respectivas reuniones y así hacer seguimiento a los proyectos que deben desarrollarse en pro de esta población.

“Desde el inicio del gobierno “Magdalena Renace”, no hemos visto hasta esta fecha voluntad, compromiso para materializar las acciones que quedaron contempladas en el Plan de Acción Territorial Para Las Víctimas del Conflicto Armado del Departamento del Magdalena para la vigencia 2020-2023. La falta de acción contundente para ejecutar acciones programadas revictimiza a las más de 300 mil víctimas del departamento que se encuentran en alto grado de vulnerabilidad y a las cuales el covid-19 también afecta sin discriminación”, se lee en el comunicado, en el que manifiestan también que “los discursos y las excusas se han vuelto de oídas la más común de las acciones, pero las obras y materialización de los planes que por derecho tienen las víctimas ha sido nulo”.

Además, denuncian las faltas graves que ha estado cometiendo la Administración Departamental en cuanto a las malas condiciones de seguridad con las que cuentan hoy por hoy los líderes y lideresas del departamento.

A través del documento, firmado por 25 delegados de la Mesa Departamental de Víctimas, se exige la intervención de las autoridades ante las irregularidades en las que están incurriendo en la implementación de la política pública de víctimas en el Magdalena, para “mover al gobierno departamental a dar cumplimiento inmediato de las garantías de participación a las víctimas del conflicto armado, así como la activación de los proyectos y acciones que redunden en restablecimiento de derechos de las víctimas”.

Comunicado Opinión Pública Mesa Víctimas Magdalena (1)
Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply