Connect with us

Nación

Otra estatua cae: indígenas tumbaron la de Gonzálo Jiménez de Quesada en Bogotá

Published

on

Durante el amanecer de este viernes, un grupo de indígenas Misak, asentado al sur de Colombia, derrumbó la estatua de Gonzálo Jiménez de Quesada ubicada en la Plazoleta del Rosario en el centro de Bogotá.

Esta situación se registró en el marco del paro nacional que ha estado vigente desde el pasado 28 de abril y que ha congregado a todos los grupos sociales a marchar en contra del gobierno de Iván Duque.

Luego de tumbar la estatua, los indígenas celebraron al ritmo de instrumentos nativos, pues para ellos este monumento representaba a un conquistador que llevó  a cabo acciones asesinas y represivas en contra de los grupos nativos que habitaban en Nuevo Reino de Granada.

Hasta el lugar llegó una patrulla de Policía que, al parecer, trasladó a los manifestantes hasta la estación para responder por la acción recién cometida.

Esta no es la primera estatua que cae durante el desarrollo de las manifestaciones en Colombia. En Cali, también miembros de comunidad Misak tumbaron la de Sebastián de Belalcázar el pasado miércoles, primer día del paro.

“Tumbamos a Sebastián de Belalcázar en memoria de nuestro cacique Petecuy, quien luchó contra la corona española, para que hoy sus nietos y nietas sigamos luchando para cambiar este sistema de gobierno criminal que no respeta los derechos de la madre tierra”, aseguró uno de los líderes a un medio de comunicación nacional.

 

En Neiva también fueron derribadas las estatuas de Diego de Ospina y Medinilla, fundador de la ciudad, y la de Misael Pastrana, expresidente conservador.

El sábado, en Manizales cayó el busto en honor a Gilberto Alzate Avendaño, y en Pasto, la de Antonio de Nariño.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply