Departamento
¿Y el concurso de méritos? Gobernación estaría nombrando gerentes en hospitales sin cumplir el conducto regular
Tras conocerse las supuestas renuncias que siete gerentes de hospitales del departamento presentaron ante la Gobernación del Magdalena, se pudo conocer que a algunos de estos cargos han ingresado funcionarios que no cumplieron con el requisito mínimo de participación en el concurso público y de méritos que dicta la ley en este tipo de puestos.
Esta situación fue confirmada, en primera estancia, tras la salida de la gerente del centro médico de Nueva Granada, quien aseguró que un día después, en su reemplazo llegó Diana Castro López, al parecer, simpatizante del grupo político Fuerza Ciudadana, liderado por el gobernador Carlos Caicedo, y no una persona incluida en la lista de concursante, que cuenta con más de 200 aspirantes.
Acorde con las denuncias recibidas por OPINIÓN CARIBE, la situación se repitió también en el hospital de Zapayán, en donde quedó nombrada en gerencia Lisney Mendoza Brito, luego de la renuncia de Jair Briceño. Mendoza Brito no aparece en la lista de personas elegibles con puntaje en el concurso de mérito para el acceso a este cargo y, además, desde el 2016 ha sido funcionaria de la Alcaldía Distrital de Santa Marta, cuya titular también es militante de Fuerza Ciudadana.
Tal parece que, en estos casos puntuales, la Gobernación del Magdalena estaría pasando por alto la exigencia que hace la Ley colombiana de participar en el concurso que el mismo Estado genera para posesionar gerentes en hospitales públicos, lo que señala a que la Administración Departamental estaría incurriendo en favoritismo político o, quizás, desconocimiento de las normas.
Adicional a estas denuncias, en contra del departamento cursa un proceso en la Fiscalía y la Procuraduría por presunta falsedad de documento, derivado de la supuesta renuncia de la Eileen Sequeira Jaraba a la gerencia del Hospital de Nueva Granada, pues ella asegura que fue retirada del cargo con una carta que ella nunca presentó y que, además, contenía una firma que no es la suya.
Sin embargo, recientemente un Juzgado del mismo municipio falló a favor del amparo de los derechos de Sequeira Jaraba, quien debe ser reintegrada en el puesto que habría perdido en abril de este año.
Este tema ha despertado especial interés por parte de la opinión pública, pues los siete funcionarios que salieron del cargo, lo hicieron bajo condiciones similares, sin haber cumplido ni siquiera doce meses en el puesto que la Ley les otorgó por cuatro años completos.
Hasta el momento ningún órgano de control se ha pronunciado sobre este tema, que empieza a generar dudas sobre el manejo que el gobernador del departamento le estaría dando a los nombramientos que deberían estar regulados por las normas colombianas.
39229_acta-gerentes-ese-comprimido_compressed
You must be logged in to post a comment Login