Connect with us

Columnistas

Política parroquial #13

Published

on

Por: Víctor Rodríguez Fajardo

1- Por estos días el gobernador Carlos Caicedo se encuentra en una encrucijada del alma, está a punto de tomar una trascendental decisión: “Renunciar”… Las especulaciones son muchas y aquí trataremos de hacerlas visibles. A) quiere ser fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro y tiene hasta el 29 de mayo para estar habilitado. La vicepresidenta Marta Lucia Ramírez, dicho sea de paso, está en las mismas consultas. B) Es inminente el desenlace de su proceso penal y con la declaración de los Rojas el fallo seria en su contra, siendo candidato presidencial invocaría, una vez más, al viejo recurso de ser perseguido político y si Petro no lo recibe por el costo de tener un lastre con fallo judicial por homicidio, pediría asilo político en varios países donde ya estuvo consultando esa posibilidad.

2- Rafael Martínez se ha cotizado mejor en el panorama político que su mentor, pasó de ser el muchacho de los mandados, como me dijo alguna vez Carmen Patricia Caicedo, a ser la mejor opción del movimiento Fuerza ciudadana para ocupar cargos de elección popular. Rafa “Ricon” Martínez como ya le dicen por su súbita prosperidad, tiene propuestas del mismo Gustavo Petro para ir en cabeza de lista del partido que pretende conseguir personería jurídica en estas elecciones. No lo vé como “nimio” como alguna vez se expresó de Caicedo. A Rafa le tocó aceptar la orden de su jefe de no ir al senado para no incomodar a su aliado estratégico quien seria un peligroso enemigo si se le fallan en sus compromisos como lo es el senador “Justo&Bueno” Antonio Sanguino.  En cierta forma sigue recibiendo el trato de “mandadero” al ser sacrificable por la dependencia que tienen de su aceptación e imagen ante los electores Naranja. Lo bajan a cámara de representantes para asegurar una credencial, posteriormente renunciaría para dejar empoderada a Ingrid Aguirre con la credencial y volver a ser candidato regional, sea alcaldía o gobernación (según las circunstancias). Recordemos que el próximo periodo de alcalde de Santa Marta será quien dirija los eventos magistrales de nuestros primeros 500 años.

3- ¿Por dónde anda Luis Miguel Cotes? Es la pregunta que muchos se hacen, aun quienes hacían parte de su sanedrín y guardia pretoriana hasta hace escaso año y medio. Solo se le conoce como nuevo influencer de redes sociales pero sus seguidores esperan actos de jefe político, sí aun esta interesado en el tema, y si no es así, haga oficial su despedida. El desconocimiento a su jefatura por el representante Carlos Mario Farelo (creación de su infalible asesor Antonio Matera) quien se declaró independiente para después tratar de buscar conciliar, muy diferente a Fabián Castillo, quien, con otro tipo de modales, le creo el mismo problema de hecho. Hoy Fabián fue más inteligente será quien capitalice la jefatura y los espacios, aunque por estos días ser coordinador ponente de la reforma de la salud le da situaciones agridulces. El Mello necesita hablar, comunicarse, ser cercano, hoy la distancia que mantiene con sus amigos solo seguirá consolidando los resentimientos en muchos que no se sintieron atendidos. Pero debe hacer reingeniería, no con Matera, tú solo, en la Tagua mirando el horizonte y definiendo al mejorestilo de Bolívar en el Chimborazo, futuro político y del movimiento, de lo contrario, solo quedará la foto en la pared en la entrada de la gobernación (sí es que Caicedo no la bajó ya). Lo bueno de este año de campaña es poder limar asperezas con amigos de siempre, a quienes podrían llamarlos bajo una lista independiente de Cambio Radical y empoderarlos: Agustín Pérez de El banco, Pedro Ospino de concordia, Jaime Maestre de Ariguaní, Jaime Duque de Plato, Fabio Manjarrez de Santa Marta, Ulises Medina de Pivijay, María Mojica de Ciénaga, Tatiana Otero de Santa Marta,  solo por nombrar algunos de quienes estuvieron cerca, que hoy se sienten desconocidos y que una charlada sumada a la decisión de consolidar un proyecto propio te mantendrá vigencia y solidez. De ese grupo, no dudo existiría una credencial a Cámara de Representantes. Pero no le preguntes a Matera, el sigue en la UTL de Castillo y comprometido para aconsejarte. Cambio Radical, partido de dos credenciales en cámara y un senador será derrotado por la fuerza de los errores. José Pinedo, quien llegó de arrastre, no se le conoce trabajo en el departamento para mantener en forma directa la credencia. José Domingo Dávila, esperamos que ya no este en la UTL de Fabián y este habilitado para aspirar, pero la tentación por su cercanía a la procuradora Margarita Cabello lo tiene embelesado con el beneficio del poder, pero sin invertir en una campaña, seria un buen candidato si decide serlo. El partido cambio radical corre el riesgo de desaparecer en lo referente a credenciales relevantes en el Magdalena si sus jefes no actúan como tales.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply