Departamento
¡Unimagdalena obtiene reacreditación institucional por otros seis años!

Este viernes 11 de junio, la Universidad del Magdalena obtuvo por parte del Consejo Nacional de Acreditación, CNA, del Ministerio de Educación, la reacreditación institucional por otros seis años, otorgada por medio de la Resolución No. 010288 de 4 de junio 2021.
Lo anterior, “certifica el cumplimiento del proyecto de la institución, y la existencia, aplicación y resultados de mecanismos eficaces de autorregulación y de aseguramiento de la calidad”, acorde con el Ministerio.
En la ceremonia llevada a cabo por la institución para dar a conocer esta noticia, estuvo presente OPINÓN CARIBE, representado por Víctor Rodríguez, director del medio, quien se unió a la celebración y expresó el sentir de muchos magdalenenses con relación a los logros obtenidos por este centro de estudios superiores.
“Quiero felicitar a todo el equipo, liderado por el rector Pablo Vera, que hoy nos llena de orgullo. Tengo la plena seguridad que no ha llegado la Universidad del Magdalena a su pico más alto del éxito, de trascender favorablemente para la transformación del departamento”, manifestó.
En su intervención, el director de OPINIÓN CARIBE abordó al rector Vera con una pregunta dirigida a los nuevos retos que deben enfrentar los habitantes para apoyar la labor de la universidad, a fin de convertirlo en algo sostenible a lo largo de los años.
Sobre el tema, el directivo universitario se refirió a la importancia de brindarle sostenibilidad financiera, pues es uno de los principales desafíos que históricamente ha tenido Unimagdalena por las bajas transferencias que recibe por parte del Gobierno, tanto Nacional como departamental, teniendo en cuenta el hecho de que el Distrito de Santa Marta tampoco aporta financieramente a la institución incluso cuando cerca de la mitad de los estudiantes son de la ciudad.
“Como lo he dicho desde mi posesión, la Universidad del Magdalena es hoy la institución acreditada con menor transferencia per cápita del país (…) $200 mil por estudiante al año, inclusive en un periodo de cierto gobernador se quitaron del todo las transferencias. Una universidad reacreditada de alta calidad, que tiene metas tan importantes en las que mostramos lo que avanzaría el Magdalena y Santa Marta en competitividad con el Plan de Desarrollo, pero necesitamos que el territorio se comprometa”, afirmó el rector Vera.
Inclusive, desde el Sistema Universitario Estatal, SUE, han estado trabajando en un proyecto de reforma de los artículos 86 y 87 de la Ley 30, con el objetivo de equilibrar las transferencias a las universidades regionales, dado que existen grandes diferencias entre los montos que reciben las instituciones de educación superior del centro de Colombia en comparación con las regionales.
“No pedimos mucho, pedimos simplemente que nos pongan en el promedio de las acreditadas, de $5 millones de transferencia per cápita, podemos tener un modelo de matrícula de universidad pública, no el que nos dejaron con valores impagables para nuestros jóvenes. No una matrícula cero de coyuntura, como ahora, sino uno en el que no sólo no paguen, sino que reciban mucho más apoyo”, mencionó.
“La calidad cuesta”, sentenció.

You must be logged in to post a comment Login