Nación
Gobierno estima crecimiento del 6% en la economía durante el 2021
Así lo señalo el Ministerio de Hacienda durante la presentación del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2021, donde indicó que el Gobierno Nacional mejoró la expectativa de crecimiento de la economía del país para el 2021, pasando de una proyección de 5% al 6% para el cierre de año a pesar de la pandemia y los bloqueos ocasionados por el paro nacional.
Según el ministro José Manuel Restrepo, “Esta proyección es a pesar de considerar un impacto estimado como resultado de los actos vandálicos y de los bloqueos de vías en este segundo trimestre del año. Ese crecimiento proyectado va a acelerar la disminución en el desempleo y va a contribuir la recuperación del ingreso y a la reducción de la pobreza en nuestro país”.
De acuerdo con el ministro, eso estará impulsado principalmente por los mejores resultados que tuvo el PIB en el primer trimestre, con un alza de 1,1%; los altos precios del petróleo y una mejora del desempeño de los sectores de comercio, hotelería, industria manufacturera y la construcción.
Frente al 2020, MinHacienda calcula que el país puede tener una reducción del desempleo en 3,2 puntos porcentuales, debido a una mayor expansión de la economía, así como programas que impulsen el mercado laboral y que estarán potenciados, explican, por el proyecto de reforma tributaria, llamado Inversión Social, y los esfuerzos del Gobierno y el sector privado.
El documento plantea que, “Una vez pasados los paros y el tercer pico de la pandemia, se espera un rebote acelerado del crecimiento. Por ejemplo, en ausencia del tercer pico de la pandemia y de las movilizaciones sociales, si durante el resto del año se mantuvieran los niveles de PIB observados en el primer trimestre (serie desestacionalizada) el crecimiento del año sería 8%”..
Esta hoja de ruta de la política fiscal de Colombia en donde se definen las perspectivas de las principales variables macroeconómicas en los próximos 10 años, está definido en tres premisas: expansionista en corto plazo; con un ancla fiscal fuerte en el mediano plazo y con medidas de política adaptadas en 2021 para elevar los ingresos.
“La política fiscal prioriza la reactivación de la economía y la protección de los más vulnerables”, indicó el Ministerio de Hacienda.
#EnVivo | Le presentamos al país el #MarcoFiscalDeMedianoPlazo, el documento que es la hoja de ruta de la política fiscal de Colombia en donde se definen las perspectivas de las principales variables macroeconómicas en los próximos 10 años 👉 https://t.co/qYxLO1ufnk
— Jose Manuel Restrepo (@jrestrp) June 15, 2021
You must be logged in to post a comment Login