Connect with us

Metrópolis

Santa Marta Cómo Vamos pide celeridad en la cárcel de San Ángel para menguar crisis carcelaria en el Distrito

Published

on

Dada la situación registrada durante este viernes en el Distrito, en el que reclusos del Centro de Protección Transitorio n. 2, localizada en el centro de Santa Marta, protagonizaron un motín que se extendió por varias horas, la organización Santa Marta Cómo Vamos, en cabeza de la Corporación Santa Marta Vital, se pronunció al respecto, explicando algunas de las principales necesidades de la ciudad en materia de infraestructura carcelaria.

Acorde con un comunicado emitido, la Cárcel Distrital Rodrigo de Bastidas cuenta con una capacidad para recluir a 312 personas privadas de la libertad, sin embargo, según fuentes del INPEC este centro atiende más de 884 personas estando por encima de su capacidad en un 183,3 %. Esta crisis en los cupos carcelarios tiene consecuencias evidentes como las acaecidas hoy en la ciudad.

Así mismo, señalan que esta clase de Centros Transitorios de Protección no están diseñados para recluir personas indiciadas por delitos como homicidio, extorsión y hurto, como está sucediendo actualmente, sino que está destinado para mantener a personas exaltadas o que son multadas con comparendos por infringir el Código de Policía.

Lo anterior se viene presentando por la crisis carcelaria por hacinamiento, resaltando que, en el caso del Centro de Protección en cuestión, fuentes oficiales hablan que se encuentran recluidas en esa instalación entre 150 y 180 personas.

“La anterior situación ha hecho que la Policía asuma funciones que no le competen como lo es custodiar a la población carcelaria en estos centros transitorios y estaciones de policía, conllevando al mismo tiempo a una disminución de fuerza de efectivos en las calles de Santa Marta, al tener que destinar vigilancia permanente para esta población y sus reclusorios”, manifestó la organización.

La situación conlleva a una afectación y relación directa en los indicadores de seguridad ciudadana, como por ejemplo en materia de percepción ciudadana para el tema de seguridad, pues de acuerdo con la Encuesta Pulso Social publicado por el DANE, el 35.5% de los samarios entrevistados no sale solo a las calles en las noches por temor, mientras que los resultados de la 3era fase de la encuesta ‘Mi Voz Mi Ciudad’ de Santa Marta Cómo Vamos muestran que el 63 % de los habitantes encuestados se sienten inseguros en la ciudad.

“Frente a esto, desde el Programa Santa Marta Cómo Vamos hacemos un llamado al Ministerio de Justicia para acelerar las obras de la nueva cárcel en el municipio de San Ángel que tendrá capacidad para 3,500 internos; hacer uso en el inmediato plazo de los 510 cupos adicionales que se abrirán con obras de adecuación en la cárcel Rodrigo de Bastidas, así como un respaldo absoluto en la tarea que realiza diariamente las autoridades Distritales y la Policía Metropolitana de Santa Marta”, puntualizó la organización.

Click to comment

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply