Departamento
Niegan tutela interpuesta por la Secretaria de Salud contra la Asamblea del Magdalena


Por medio de un auto emitido por el Juzgado Cuarto de Pequeñas Causas de Santa Marta, fue negado el amparo constitucional que solicitó la actual secretaria de Salud del Magdalena, Diana Celedón, por medio de una acción de tutela interpuesta en contra de la Asamblea Departamental, la cual había citado a la recién posesionada a un debate de moción de censura, por los hechos relacionados con la contratación de un médico intensivista, al parecer, falso, mientras ella se desempeñaba como gerente del Hospital San Rafael de Fundación.
Este nuevo fallo resolvió declarar improcedente dicha tutela, presentada a través de un apoderado judicial, favoreciendo de esta forma a la Asamblea y levantando la medida cautelar que había suspendido el mencionado proceso, programado en un primer momento para el 26 de julio pasado. Así mismo, se ordenó desvincular del proceso a Julio Salas Burgos, quien funge actualmente como gerente del centro médico en cuestión.
Lo anterior, de acuerdo con lo expuesto por la juez, porque no hubo transgresión de los derechos fundamentales de la parte accionante que alegaba faltas al debido proceso, pues la Asamblea del Magdalena solicitó la moción de censura dentro del marco de la legalidad y en los plazos permitidos por el reglamento.
“Si bien en principio la moción de censura fue formulada a la actora en su condición de secretaria de salud, por hechos distintos a sus funciones, dicho yerro fue subsanado por la accionada Asamblea Departamental mediante la proposición 077 del 22 de julio del 2021, y en ese orden de ideas, al ser citada esta vez por las razones contenidas en la proposición 058, esto es por el informe sobre la gestión ante la red hospitalaria en el departamento del Magdalena y la emergencia sanitaria por Covid-19, lo que sin discusión alguna hace parte de las funciones propias del cargo, tal y como así lo dispone el Decreto 0553 del 30 de octubre de 2017 y la ley 715 de 2001”, establece el documento emitido el Juzgado.
Dado que ya fue finalizado el periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea y que el 26 de julio se vencieron los términos estipulado para concretar la moción de censura, ahora, el proceso deberá iniciarse, nuevamente, en el próximo periodo, que comienza en octubre.
En este caso, la corporación debería emitir una nueva proposición para hacer un cuestionario dirigido a la Secretaria de Salud, Diana Celedón, pero teniendo en cuenta acciones desarrolladas únicamente en su cargo actual y no en su tiempo como gerente del hospital. En dado caso, si la parte citada responde a las preguntas de manera insatisfactoria, se podría proceder con una propuesta para citar otra vez la moción de censura.


You must be logged in to post a comment Login