Departamento
“¿Cuáles fueron los homicidios que realmente se resolvieron en el Magdalena?”, Lerber Dimas
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2021/08/602adbec36469.jpeg)
Durante el fin de semana, el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, estuvo en Santa Marta en medio de una corta visita, en la que presentó una serie de avances sobre las investigaciones que se han adelantado en la ciudad, con respectos a los delitos que más han estado afectando la seguridad ciudadana.
El alto funcionario destacó acciones relacionadas con los golpes a bandas delincuenciales dedicadas al hurto, así como los procesos con delitos violencia intrafamiliar, que afectan, en su mayoría, a mujeres, niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, de los datos entregados el Fiscal, lo que más llamó la atención fueron sus afirmaciones sobre el tema del feminicidio en el Magdalena, pues aseguró que el 100% de estos casos ya habían sido resueltos por la entidad.
Resultados en delitos que afectan a mujeres, niñas y niños. A la fecha se han resuelto todos los casos de feminicidio en Magdalena y La Guajira. De un 9% de esclarecimiento de hechos de violencia intrafamiliar en 2020, se pasó a 23.16% en lo corrido de 2021, en el Magdalena. pic.twitter.com/ZHT2C3P7ML
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 7, 2021
Dicha información encendió las alarmas entre los Defensores de Derechos Humanos, como fue el caso del antropólogo Lerber Dimas Vásquez, quien cuestionó estas cifras, por considerar que estarían un tanto alejadas de la realidad.
“Nos preocupa mucho que el Fiscal salga a decir que el 100% de los feminicidios en Santa Marta están resueltos. El año pasado, solamente, tuvimos 21 feminicidios en el departamento del Magdalena y hoy, por ejemplo, ya van 20. Lo que quiere decir, más o menos, que estamos muy cerca de sobrepasar la barrera del año pasado”, expresó Dimas, que también se desempeña como investigador.
Para refutar el pronunciamiento hecho por Barbosa, Dimas mencionó solamente tres casos de este tipo de crimen que en actualidad siguen sin resolverse. El primero, el de la joven María Alejandra Meriño, asesinada, presuntamente, por su esposo, Daniel Reales Gamero. Este episodio quedó registrado en las cámaras de un taxista que transportó al supuesto homicida hasta un centro médico de la ciudad mientras llevaba a la mujer en brazos.
“El tipo está ad portas de recibir la libertad por vencimiento de términos. Entonces, si la Fiscalía está diciendo que se resolvieron todos los feminicidios, al menos este no lo está (…) Y, efectivamente, hay una flagrancia en la forma como la persona asesinó a esa muchacha”, afirma.
El segundo hecho al que hace referencia, es el de las tres mujeres que fueron asesinadas con tiro de gracia en Timayuí, en el 2016, identificadas como Karen Melisa Noriega, Idanis González y Andrea Torrado, las dos primeras oriundas de Barranquilla y la última, de Bucaramanga. Las tres fueron encontradas sin vida a la orilla del río Manzanares, en la mañana del 23 de diciembre.
“Nos gustaría saber si esas muertes están relacionadas, como se ha dicho, con alias ‘La Silla’, quien las habría mandado a asesinar. Si es así, ‘La Silla’ ni siquiera ha resuelto su situación jurídica, entonces ¿quiénes fueron los que mataron a estas tres mujeres?”, sostuvo.
El último caso relacionado fue el de Aury Estela González, rectora de un colegio en Santa Marta, quien fue ultimada a tiros también el 2016, sobre este crimen tampoco ha habido respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes, siendo la muestra más clara los interrogantes sobre los responsables de su muerte y la falta de condenas.
“La única persona que estaba indiciada frente a ese feminicidio fue un taxista, que ya recobró la libertad hace mucho tiempo”, afirmó, Dimas, cuestionando “¿cuáles fueron los feminicidios que realmente se resolvieron en el Magdalena?”, teniendo en cuenta que la Fiscalía entregó declaraciones escuetas, que no cumplieron con las expectativas de la ciudadanía, la cual viene enfrentándose a una situación grave de violencia armada, sobre la cual pocas medidas se han tomado.
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2025/01/banner_opinion_caribe.jpg)
![](https://www.opinioncaribe.com/wp-content/uploads/2025/01/banner_opinion_caribe.jpg)
You must be logged in to post a comment Login