Connect with us

Departamento

Conozca los pormenores de la Matrícula Cero para estudiantes de Unimagdalena

Published

on

Tal como lo anunció el Gobierno Nacional, luego de haber sido aprobada la reciente reforma tributaria – Ley de Inversión Social, 63 Instituciones de Educación Superior del país pasarán a recibir aportes del Estado para garantizar la Matrícula Cero de estudiantes de estrato 1, 2, 3 y sin estrato, incluida la Universidad del Magdalena.

La inversión se hace efectiva con recursos provenientes del programa Generación E y del Fondo Solidario para la Educación, sumado a los que asignen los entes territoriales y los aportados por las propias Instituciones de Educación Superior, todo esto en aras de permitir que los jóvenes de escasos recursos económicos accedan y permanezcan en la educación superior pública.

Unimagdalena suministrará la caracterización socio económica de los estudiantes que cumplen con los requisitos para que les sea aplicado el beneficio de Matrícula Cero, la misma se puede constatar en los documentos que se reciben al ingreso a esta Casa de Estudios Superiores, especialmente en los recibos de servicios públicos.

 

Requisitos de los aspirantes a Matrícula Cero

Los estudiantes para ser beneficiarios de Matrícula Cero deberán cumplir estrictamente con todos los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación Nacional y los cuales serán valorados por esta Universidad, a través del Grupo de Admisiones, Registro y Control Académico.

– Estar matriculado en un programa académico de pregrado (técnico profesional, tecnológico o universitario), con registro calificado vigente impartido bajo cualquier modalidad (presencial, distancia tradicional, virtual, etc.) durante el período académico 2021-2.

– Ser reportado por la Universidad del Magdalena en el SNIES.

– Haber reportado en el momento de la inscripción o admisión que su núcleo familiar habita en una vivienda que pertenezca a los estratos 1, 2 o 3.

– No tener título profesional universitario ni de postgrados de cualquier Institución de Educación Superior.

– Ser de nacionalidad colombiano.

– Salvo casos excepcionales, la estrategia cubrirá a los estudiantes nuevos y antiguos matriculados en todas las 63 IES públicas en programas de pregrado. También cobijará a los estudiantes que soliciten reingresos, traslados, transferencias u otras figuras académicas, siempre que se matriculen para el período 2021-2.

– Es responsabilidad del estudiante informarle a la IES sí ya tiene título de profesional universitario o de postgrado. El Ministerio de Educación Nacional cruzará los datos de los beneficiarios de la estrategia con los registrados en los sistemas de información y sus bases de datos y solicitará excluir de la misma al estudiante que aparezca con los niveles de formación mencionados.

El estudiante que haya recibido el beneficio, se arriesga a perderlo en caso de evidenciar que accedió a Matrícula Cero con información no veraz, o con documentos adulterados, será retirado de la estrategia y reportado ante los organismos competentes.

Así mismo, si se cancela el semestre, o se comprueba suspensión o abandono de sus estudios, así como la expresa voluntad del beneficiario, la cual será comunicada por escrito a la Universidad.

La pérdida de calidad de estudiante en la Institución de Educación Superior pública donde se encuentre cursando sus estudios, no reportar el estar matriculado en doble programa en diferentes Instituciones de Educación Superior públicas y, finalmente, en el caso de que se pierda la condición de beneficiario de la estrategia por cualquiera de las causales anteriormente descritas, no recibirá el beneficio de la estrategia para los semestres posteriores mientras esté vigente.

Compromisos de los aspirantes/beneficiarios

Los estudiantes que aspiran a acceder a este beneficio de Matrícula Cero para el periodo académico 2021 – 2, deberán cumplir los siguientes compromisos:

-Brindarle a esta Alma Mater vinculada a la estrategia de Matrícula Cero, toda la información/documentación que se requiera para el acceso a este beneficio.

– Suministrar información veraz para determinar su situación socio económica.

– Conocer y cumplir con los estatutos y la normatividad vigente de esta Casa de Estudios Superiores.

– Informar de manera oportuna a la Universidad, si está matriculado en otra institución pública para que no sea incluido dentro de los beneficiarios. El Ministerio de Educación Nacional cruzará la información de matrícula que carguen las instituciones en el SNIES y en caso de detectar que una persona figura matriculada en dos o más IES, solicitará que el estudiante sea incluido solamente en una de las instituciones y excluido de los beneficiarios de la estrategia en las demás.

– Acudir siempre en primera instancia a la IES pública para las claridades que requiera sobre el acceso y resultados finales de la implementación de la estrategia.

– Asumir los costos de los otros derechos pecuniarios diferentes a derechos de matrícula establecidos en el artículo 122 de la Ley 30 de 1992 (derechos de inscripción, derechos de realización de exámenes de habilitación, derechos de grado, entre otros).

-Asumir el pago de matrícula no cubierto por la estrategia conforme a las condiciones y restricciones excepcionales que sobre el particular se informen por parte del Ministerio de Educación a las Instituciones de Educación Superior y a las indicadas en la presente guía.

-Una vez más las directivas de UNIMAGDALENA, lideradas por el Doctor Pablo Vera Salazar, reiteran a estudiantes y padres de familia la disposición para ayudarles en los trámites correspondientes y aclarar cualquier inquietud, con el firme propósito que puedan gozar de este beneficio de Matrícula Cero.