Connect with us

Departamento

“El Magdalena necesita recobrar el protagonismo de la región”, Luis Miguel Moisés, precandidato a la Cámara

Published

on

 

El precandidato a la Cámara de Representantes y Activista Político y Ambiental, Luis Miguel Moisés García-Peña, estuvo presente en las instalaciones de OPINION CARIBE, donde se llevó a cabo una entrevista en la que nos dio a conocer su posición frente a las problemáticas que afectan al departamento y a la ciudad de Santa Marta, así como las iniciativas que buscará llevar ante la Cámara de Representantes si logra obtener una curul.

Luis Miguel inició en la política en el año 2003, cuando en el Magdalena se vivió un evento político que marcó la historia del territorio que por muchos años ha vivido los estragos de la violencia, se trató de una elección en la que se eligió al candidato Trino Luna, inducido por el paramilitarismo y, pese al miedo, se atrevió a promover el voto en blanco.

“Yo estaba muy joven, el territorio estaba desgastado y lleno de miedos, junto a un grupo de amigos nos atrevimos a recorrer el departamento con un mensaje con el fin de promover el voto en blanco, no ganamos, pero le hicimos saber al paramilitarismo que eran 7.000 magdalenenses que estábamos en contra de ellos”, agregó Luis García Peña.

Actualmente hace parte del Partido Verde, comenta que el Magdalena tiene una característica especial, Santa Marta tiene la montaña costera mas alta del planeta tierra sobre el litoral costero, eso implica que por ser un ecosistema único en el planeta se debe proteger y cuidar.
“Como magdalenenses no hemos entendido la importancia que vivimos en un solo planeta que hay que cuidarlo, debemos proteger los recursos naturales, lo anterior me motiva a crear un marco legal de protección, donde el Parque Nacional Tayrona no esté a disputa de privados, sino que también sea para todos y todas”, añadió Luis Moisés García.

Acorde con Luis Miguel, la política es el espacio idóneo para tomar las decisiones mas importantes de la sociedad, un escenario que requiere de una persona diferente, “el Magdalena necesita recobrar el protagonismo de la región y así poder ir dándole soluciones a diferentes problemáticas que se presentan en el departamento y en la ciudad”.

Indica que como colombianos se necesita una reconciliación, la historia de Colombia ha estado manchada por sangre, desde una parte neutral se pretende pasar ese capitulo y así crear un nuevo futuro.

En cuanto a los jóvenes, se busca presentar un proyecto con el objetivo de que estos sean elegidos sin barreras de edad, teniendo en cuenta que son el presente del País y puedan obtener una posición política para el bien de la sociedad.
Por último, hace un llamado e invita a sus compañeros y compañeras, a participar de la política, no solo eligiendo sino también siendo elegidos.