Connect with us

Departamento

Hospital de Pivijay inundado con aguas residuales a pesar de las millonarias inversiones en mantenimiento

Published

on

Durante la noche de ayer martes, un fuerte aguacero azotó a la población de Pivijay, de forma simultánea, las redes de alcantarillado de la ESE Hospital Santander Herrera del mismo municipio colapsaron de tal manera que dentro de las instalaciones se evidenció un serio derramamiento de aguas residuales que, acorde con la información suministrada por una de las funcionarias de la entidad, se extendió hasta las zonas de medicina interna, pediatría y maternidad, en donde había pacientes.

Desde hace varios meses, este mismo centro médico ha permanecido en el ojo público por la disputa que, todavía al día de hoy, libra la Gobernación del Magdalena, liderada por Carlos Caicedo, con Mayra Castro Britto, gerente del hospital, quien fue retirada del cargo con una carta de renuncia que ella asegura nunca haber firmado.

Un juez ordenó recientemente el reintegro de Castro Britto a la gerencia de la ESE, no obstante, el gobernador todavía no acata el fallo, razón por la cual continúa en el puesto Martha Liliana Chaparro Trujillo, quien es esposa del actual secretario del Interior de Magdalena, Adolfo Bula.

Lo ocurrido durante las horas de lluvia en el hospital enciende las alarmas de la ciudadanía, pues tal parece que el rebosamiento de las redes de acueducto y alcantarillado se presentó por falta de mantenimiento en las estructuras, sin embargo, OPINIÓN CARIBE recibió evidencia sobre el pago de tres contratos: uno firmado el 2 de enero de 2021 por $40 millones; el segundo, el 1 de febrero de 2021, por $150 millones y uno más el 1 de mayo de 2021 por $113 millones, todos para la prestación de 2servicios preventivos de mantenimiento general a todo costo de las instalaciones e infraestructura de la ESE”.

Con lo anterior, se completa una suma de $303 millones que debieron ser invertidos en aras de prevenir situaciones como las registradas en la noche del martes, pero, a pesar de las grandes inversiones en adecuación y mantenimiento preventivo, no se pudo evitar el rebosamiento de aguas residuales que generó emergencia en las instalaciones médicas, además, por la falta de capacidad de respuesta para enfrentar un problema de esa magnitud.

Los contratos en cuestión fueron ejecutados entre la entonces gerente, Mayra Castro Britto y Construconsultores S.A.S, cuyo representante legal es Egilse Berdugo Rondón.

A eso, se suma el hecho de que uno de los funcionarios de la ESE, quien solicitó no revelar su nombre, aseguró a este medio de comunicación que en lo que va del año la suma total por concepto de mantenimiento asciende a $500 millones y, sin embargo, se siguen reportando estos problemas que tanto afectan el normal funcionamiento del centro asistencial.

Por esta situación, se solicitan respuestas por parte de las los involucrados en el tema, pues no conciben la idea de tener un hospital inundado con aguas de alcantarilla cuando se supone que se están invirtiendo grandes cantidades dinero para que no ocurran circunstancias de este tipo.

Hasta el momento, sobre lo ocurrido no se conoce pronunciamiento de la persona que actualmente funge como gerente, Martha Liliana Chaparro Trujillo, ni tampoco de los órganos de control, razón por la cual la comunidad hace un llamado urgente para que en la ESE se ejecuten las labores necesarias las cuales garanticen que no se repita un caso similar.

MANTENIMIENTO ENERO
MANTENIMIENTO FEBRERO - ABRIL_compressed
MANTENIMIENTO MAYO_compressed