Departamento
ESE Nueva Granada: Un fallo en segunda instancia dejaría por fuera a una gerente embarazada

Como improcedente habría sido declarado el fallo en primera instancia del Juzgado Único Promiscuo Municipal de Nueva Granada, con el cual se ordenó el reintegro de Eileen Sequeira Jaraba a la gerencia del Hospital de Nueva Granada, luego haber sido retirada del mismo en abril de este año con una carta de renuncia que ella asegura nunca haber presentado.
Acorde con la información difundida por la Gobernación del Magdalena por medio de un comunicado, la decisión en segunda instancia fue tomada por la jueza Gloria Páez Peñaloza, del Juzgado Único Promiscuo de Familia de Plato, ordenando “revocar el fallo adiado en mayo 7 de 2021, proferido por el Juzgado Promiscuo Municipal de Nueva Granada, dentro de la acción de tutela seguida por Eileen Sequeira contra la Gobernación”.
Lo anterior, luego de que la administración departamental interpusiera un recurso de apelación, argumentando que la accionante “nunca probó que estuviese en riesgo su mínimo vital, como tampoco demostró haber presentado demanda de nulidad y restablecimiento del derecho dentro de los términos que para el efecto establece la ley”.
Sin embargo, el retiro de Sequeira Jaraba del cargo representaría una “franca violación a sus derechos fundamentales”, acorde con su abogado Iván Alemán, pues ella se encuentra embarazada y fue una situación que puso en conocimiento de la jueza antes de conocerse este reciente fallo, ante lo cual habría hecho caso omiso.
“La doctora Eileen, por el correo oficial del Juzgado, le comunicó a la juez que estaba en estado de embarazo y aportó las pruebas técnicas que así lo demuestran”, explicó el jurista, añadiendo que ejecutar esta decisión representaría un “perjuicio irremediable o irreparable” en su contra, pues quedaría desprotegida.
Así mismo, relató a OPINIÓN CARIBE que en el momento se encuentran trabajando en una acción de tutela como respuesta, además, están adelantando los trámites para denunciar a la jueza ante la Comisión Nacional Disciplinaria y planean pedir revisión del caso de la Corte Constitucional.
“Ella está en el cargo todavía porque el fallo debe acatarse y cumplirse, pero en el caso de que la gobernación pretenda hacer ese cumplir ese fallo retirándola del cargo estaría frente a una violación a sus derechos porque es una mujer embarazada. No puede retirarla del cargo por más que la tutela así lo esté diciendo, ella tiene una protección constitucional reforzada y estaríamos frente a un atropello más de los que el gobernador Caicedo ha hecho”, puntualizó.
