Connect with us

Departamento

Siete diputados aprobaron proyectos en segundo debate mientras otros cinco se manifestaban en contra

Published

on

Hoy, mientras la presidenta de la Asamblea del Magdalena, Claudia Aarón, la vicepresidenta, Elizabeth Molina, Jair Mejía, John Almarales y Cesar Pacheco lideraban una manifestación encadenados en la entrada del recinto, para evitar que se llevará a cabo un debate que no había sido convocada por la Mesa Directiva, otros siete asambleítas, que representan mayoría, adelantaron una sesión en la sede administrativa de la corporación en la cual se aprobaron cinco proyectos en segundo debate.

A este encuentro, ejecutado en la Sala de Juntas de la Asamblea, asistieron Rafael Noya, Julio Alzamora, quien lo presidió; William Lara, Carlos Julio Diazgranados, Álex Velázquez, Amed Zawady y Marta López, además del secretario general José Fernández de Castro.

Gustavo Durán, quien sería el diputado número 13, no hizo presencia en el debate ni tampoco estuvo en la manifestación adelantada en las instalaciones del recinto de sesiones.

Los mencionados funcionarios dieron trámite a los proyectos de la Tasa Prodeportes, el del Plan Departamental de Aguas, Crédito para la construcción de Centros Vida y Centros Cambia, Vigencias Futuras para el PAE y la adición de $3.190 millones para la atención de programas del gobierno en temas de salud y educación.

Acorde con la información suministrada a OPINIÓN CARIBE por el diputado Noya, el debate fue transmitido por sus redes sociales, por lo cual no lo considera ‘a puertas cerradas’. Además, aclaró que, contrario a las afirmaciones de la presidenta, Claudia Aarón, si tendría validez, pues contó con la mayoría de los miembros de la corporación y “la plenaria es el ente supremo de la Asamblea departamental del Magdalena”.

Dicha situación ya se había presentado en la sesión del 28 de octubre, cuando ocho diputados decidieron continuar con la sesión, con John Almarales asumiendo el cargo de presidente, cuando las integrantes de la Mesa Directiva abandonaron el recinto, junto con César Pacheco y Jair Mejía. Aarón aseguró en ese entonces que estas actuaciones representaban unas faltas al reglamento y que, incluso, habían incurrido en la usurpación de sus funciones, razón por la cual señaló haber iniciado los respectivos procedimientos legales.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=707530653540392&id=100017977367884