Departamento
Elección de la Mesa Directiva de la Asamblea habría quedado fijada para el próximo sábado
En la sesión que se celebró ayer en la Sala de Juntas de la Asamblea del Magdalena, con la presencia de siete diputados (Álex Velázquez, Rafael Noya, Marta López, Amed Zawady, Julio Alzamora, William Lara y Carlos Julio Diazgranados) habría quedado fijada la fecha para la elección de la próxima Mesa Directiva de la corporación, que estaría en función durante el 2022.
La escogencia del presidente se llevaría a cabo el sábado 20 de noviembre, acorde con la información suministrada por el diputado Velázquez. Además, en ese mismo encuentro se aprobaron en segundo debate cinco de los proyectos de ordenanzas presentados por la Gobernación del Magdalena.
Estos fueron el de la Tasa Prodeportes, el del Plan Departamental de Aguas, Crédito para la construcción de Centros Vida y Centros Cambia, Vigencias Futuras para el PAE y la adición de $3.190 millones para la atención de programas del gobierno en temas de salud y educación.
Estos trámites se concretaron en la más reciente sesión, a la cual no asistió la actual presidenta de la Asamblea, Claudia Aarón, ni la vicepresidenta, Elizabeth Molina, quienes estuvieron liderando una manifestación en la entrada del recinto, en compañía de los también asambleístas Jair Mejía, César Pacheco y John Almarales, exigiendo el cumplimiento del reglamente pues, aseguraron que las sesiones sólo podían ser convocadas por la Mesa Directiva (el diputado Gustavo Durán no estuvo presente en la sesión ni en el acto de protesta).
A pesar de no contar con la presidenta ni la vicepresidenta, Velázquez radicó un orden del día en la Secretaría General de la Asamblea, cobijado en el Estatuto de Oposición que le permite “hacer parte de la agenda legislativa de las corporaciones pública”, pues es miembro del Partido Conservador, que se declaró opositor al gobierno de Carlos Caicedo en el Magdalena.
Así mismo, los diputados presentes, que representan mayoría, aprobaron sesionar de forma mixta (presencial y virtual) durante este miércoles, para continuar con el tercer debate de los proyectos.