Departamento
Gobierno adelanta obras de protección en dos municipios ribereños del Magdalena

En los últimos días, el Gobierno anunció que desde la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena – Cormagdalena, se mantiene el compromiso de contribuir a la recuperación de la navegabilidad, la actividad portuaria, la adecuación y conservación de tierras y la generación y distribución de energía, así como el aprovechamiento sostenible y la preservación del medio ambiente, los recursos ictiológicos y demás recursos naturales renovables.
Por esta razón, la Corporación actúa como interventora y articuladora de proyectos a través de la instancia de decisión, anteriormente llamada OCAD del río Magdalena y Canal del Dique, y que actualmente preside el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado.
Actualmente se adelantan obras en municipios como Plato, Magdalena donde se mantiene vigente el proyecto de construcción de obras hidráulicas para la canalización del arroyo Carito por más de 7 mil millones de pesos, beneficiando a 3.200 personas, lo que ayuda al cuidado del rio Magdalena al evitar dirigir las vías de desagüe o deshechos hacia el afluente.
“Para el municipio de Plato, el río tiene un significado supremamente relevante y de gran importancia para el desarrollo de nuestras comunidades. Van a suceder varias cosas después de la materialización de este proyecto que se va a conjugar con lo que ya traemos como es el tema turístico que nos va a permitir compartir la magia de todas esas canciones que nuestros compositores le han aportado al río”, comentó el alcalde municipal, Jaime Peña Peñaranda.
Por otra parte, en El Banco, Magdalena también se adelanta el proceso para finalizar un proyecto de protección de orillas en el municipio, el cual está listo con toda la documentación para ser revisado por la Instancia de Decisión y que estuvo en pausa por un proceso contractual.
De igual manera el pasado miércoles 3 de noviembre se realizó la primera sesión no presencial de la instancia de decisión de Cormagdalena, que tiene como función aprobar los ajustes de los proyectos de inversión que se sometan a su consideración, así como la liberación de recursos que sea reglamentada por la Comisión Rectora.
