Departamento
“Los dineros públicos son sagrados y los vamos a vigilar”: Alberto Garzón, Contralor Departamental electo
Este martes 30 de noviembre, la Asamblea del Magdalena llevó a cabo la votación para escoger a quien será el Contralor Departamental en el periodo 2022 – 2025, siendo escogido el ciudadano Alberto Mario Garzón Wilches, con nueve votos a favor de su aspiración al cargo.
En el recinto estuvieron presentes diez diputados (Claudia Aarón, Elizabeth Molina, Amed Zawady, César Pacheco, John Almarales, Carlos Julio Diazgranados, Jair Mejía, William Lara, Gustavo Durán y Julio Alzamora) nueve de ellos depositaron su voto a favor de Garzón Wilches, exceptuando únicamente al asambleísta Lara, quien se declaró impedido y salió del sitio por los procesos en su contra que cursan en la Contraloría Departamental por acciones presuntamente cometidas cuando fungía como alcalde de El Banco.
El contralor electo aseguró tener una experiencia de 20 años siendo servidor público, en los que pudo laborar en el Congreso de la República y como asesor en la Gobernación del Magdalena en el periodo comprendido entre el 2001 y el 2003. Cuenta con una especialización y maestría, y asegura llegar al cargo con toda la disposición de aportar a la transformación que merecen los magdalenenses.
Actualmente, se desempeña como notario de la Zona Bananera, razón por la cual su elección deberá ser puesta en conocimiento de la Superintendencia de Notariado y Registro en aras de poder apartarse del cargo, aclarando que su situación no le genera ningún de impedimento, pues, según explicó, los notarios no tienen calidad de funcionarios departamentales y están cobijados por un régimen específico establecido en el decreto 960 de 1970.
“Vengo a hacer una vigilancia a la gestión fiscal de manera ecuánime, la Contraloría no va a ser un fortín político, no se va a prestar para falsos positivos, vamos a actuar con transparencia, no me temblará la mano para producir una sanción o aperturar una investigación. Vamos a actuar de la mejor manera conforme a lo que ordenan los principios legales”, señaló.
De igual manera, manifestó que le dará suma importancia a todos los procesos que estén su responsabilidad, teniendo en cuenta que “no hay una cosa más importante que la otra, porque es la misma gravedad que haya un detrimento patrimonial de un centavo a un de miles de millones”. “Los dineros públicos son sagrados y los vamos a vigilar”, puntualizó.
En sus declaraciones aseguró también que buscará aumentar el recurso humano en la entidad, con personal calificado y cualificado, considerando que “entre más ojos haya, más vigilancia hay”. “Necesitamos personas de todas las profesiones, un equipo multidisciplinario que pueda salir a cumplir con la responsabilidad constitucional de legal de vigilar la gestión fiscal”, añadió.
Garzón Wilches no pudo posesionarse hoy en el cargo, pues Carlos Cabas todavía se encuentra ocupando el cargo de Contralor Departamental y así lo hará el 31 de diciembre del año en curso.