Connect with us

Departamento

En el Magdalena, más de 90 líderes sociales estarían amenazados

Published

on

La ola de violencia parece estar creciendo en el Magdalena ante la mirada de las autoridades locales, quienes no ofrecen las suficientes garantías de protección para impedir que la inseguridad siga abriéndose camino en el territorio.

Tal es el caso de los líderes sociales en el departamento, pues, a la fecha, se estima que son alrededor de 93 los que reportan amenazas de muerte, acorde con datos de ONG, por las distintas causas que abanderan, en pro de las comunidades, sin embargo, la situación cada día se torna más preocupante, dado que las intimidaciones se materializan, como ocurrió con la lideresa trans, Cristina Cantillo, asesinada a tiros el pasado 7 de diciembre, luego de haber denunciado un múltiples ocasiones las intenciones que existían en su contra.

Jennifer del Toro.

Acorde con datos entregados por Caracol Radio, en Santa Marta, la lideresa Jennifer del Toro, se vio en la obligación de abandonar el país, por las recurrentes amenazas y la ausencia del Estado en estas situaciones que ponen en riesgo su vida.

Del Toro, se encontraba liderando la Fundación Frente Amplio Mujeres, con la que venía trabajando desde hace 13 años en pro de las mujeres migrantes, trabajadoras informales, trabajadoras sexuales, entre otras. Así mismo, buscaba prevenir el reclutamiento de menores de edad por parte de las estructuras ilegales, razón por la cual logró instalar una casa comunitaria en el barrio San Martín, desde la cual se les brindó atención a 135 niños durante ocho meses, antes de verse obligada a clausurarla.

De acuerdo con su relato, fueron múltiples las amenazas recibidas por verse involucrada en distintos procesos sociales, entre esos, la defensa ambiental de Taganga, buscando evitar la construcción del Puerto de Las Américas, así como las causas de mujeres en Santa Marta.

“Finalmente, la Unidad Nacional de Protección me hace una valoración de riesgo y determina que mi riesgo en el territorio es extraordinario, es decir, que en cualquier momento es cierto que se puede consumar este hecho de acabar con mi vida”, señaló.

Hoy, Jennifer del Toro ya está fuera del departamento, situación por la que también están atravesando los líderes locales Lerber Dimas Vásquez y Lino Pereira, quienes sintieron la desprotección del Estado ante la criminalidad que viene apoderándose del territorio.