Connect with us

Metrópolis

Clúster de Café de Magdalena estrena su estrategia de “Club itinerante”

Published

on

Productores de cafés especiales de la Sierra Nevada de Santa Marta organizan experiencias de preparación y cata para dar a conocer las bondades de sus productos en el mercado local.

Productores y tostadores de café de la Sierra Nevada de Santa Marta, agremiados en el Clúster de Café del Magdalena, dieron inicio a una estrategia de interacción directa con potenciales clientes locales y nacionales, a través de lo que han denominado el Club Itinerante del Café. La intención es ofrecer experiencias de cata y métodos de preparación de sus productos para consolidar una óptima cultura
cafetera entre los magdalenenses.

El Club Itinerante del Café es una actividad en la que participan las 9 Unidades Productivas del Clúster de Café de Magdalena, integrado por las organizaciones Cooagronevada, Caficosta, Manantial, Asoprosierra, Directcafe, Asograncofee, Agrosec, Coocafé y Asobiopaz. En esta ocasión, los productores realizaron una demostración de las características diferenciadoras de los cafés que se producen en el cinturón montañoso de la SNSM, en sectores como Palmor, Siberia, Bonda, Fundación, San Javier, Aracataca y Minca.

Mildred Niebles, barista y caficultora miembro del Clúster, explica que la cata de café implica hacer un análisis sensorial para examinar las propiedades de la bebida, a través del estímulo del gusto, la vista, el olfato y el tacto: “El aroma, el cuerpo, el sabor y el color constituyen esos elementos que diferencian un café de otro, y son los que nos permiten establecer nuestras propias preferencias. Por eso es importante ofrecer esta posibilidad a los potenciales consumidores, para que sepan identificar el café que satisfaga sus gustos, porque la variedad es muy amplia como para conformarse con poco”, dice.

Las formas de preparación del café también tienen incidencia en su sabor. Por eso las actividades del Club Itinerante del Café involucran también demostraciones y tutorías para conservar y potenciar las características organolépticas de los cafés especiales, a partir de los métodos que se emplean en su preparación.

El primer encuentro del Club Itinerante del Café del Clúster del Magdalena se realizó el pasado viernes en el Centro de Remodelaciones Decorcerámica en Santa Marta, con la participación de unas 30 personas que aceptaron la invitación para tener una aproximación guiada a la “taza de calidad” que ofrecen los productores serranos: “Estamos felices de recibir a nuestros caficultores de la Sierra Nevada y poner sus productos al alcance de nuestra exclusiva clientela. Consideramos que se trata de una alianza en la que todos ganamos”, dijo Rosa Gómez, directora de Decorcerámica Santa Marta.

La idea es que el Club Itinerante del Clúster de Café del Magdalena visite la mayor cantidad de escenarios posibles, en el corto y mediano plazo, a través de alianzas que se establezcan progresivamente con gremios, empresas privadas, instituciones públicas y educativas, para promover el consumo del café colombiano de alta calidad.