Connect with us

Departamento

Candidato a la Cámara del Magdalena denuncia amenazas: “Necesito garantías de mis derechos políticos”

Published

on

El actual candidato a la Cámara de Representantes por el Magdalena, Luis Miguel Moisés, denunció públicamente haber sido víctima de amenazas en su contra, en las que le prohíben el ingreso a sectores específicos de Santa Marta y municipios del Magdalena para el desarrollo de la campaña que viene liderando de camino al Congreso de la República.

Esta no es la primera vez que el aspirante denuncia este tipo de hechos, el 12 de diciembre de 2021, relató haber sido abordado por hombres que se movilizaban en una motocicleta, mientras se trasladana por el Parque de Los Trupillos.

“Me aborda una moto, pensé que me iban atracar. El parrillero baja y me dice, ‘Sabemos que eres candidato, ahora te vamos a joder’ no le entendí muy bien lo demás. Quiero Representar a los magdalenenses, pero no me interesa ser un mártir”, manifestó Moisés el mes pasado.

El candidato se enfrenta nuevamente a este tipo de situaciones que estarían poniendo en riesgo su vida por el desarrollo de su campaña. El caso más reciente, lo hizo público a través de su cuenta de Twitter, en donde expresó que, durante todo el mes de enero, ha recibido llamadas telefónicas por medio de las cuales le señalan sectores del Santa Marta a los que no puede entrar, como el 11 de Noviembre, Taganga, barrios del sur de la ciudad e, incluso, 16 municipios del Magdalena.

“Hoy recibe una llamada mi esposa, al teléfono de nosotros, y advierten que ya hasta mañana no nos van a permitir hacer campaña en las calles, de una manera no detallada, pero sí muy clara (…) Todos los candidatos están haciendo campaña libremente y yo soy el único que no puede llegar a los territorios a hablar con argumentos porque tengo el riesgo de que me maten, no es justo que las ideas sean coaccionadas con la violencia. Necesito garantías de mis derechos políticos”, relató Moisés.

El aspirante aclaró que esta situación ya la puso en conocimiento de las autoridades y explicó a este medio de comunicación que, ayer, antes de los hechos relatados, se llevó a cabo un Comité Interdisciplinario en el cual participó la Unidad Nacional de Protección – UNP, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, en el cual aprobaron su solicitud de seguridad.

“Mi solicitud fue reforzadas por las nuevas denuncias, que están hoy en proceso en la Fiscalía, con las pruebas que he aportado, se me aumentaron las medidas de protección. El caso es que todavía no las tengo porque no se han implementado, tardan un tiempo”, manifestó.

Estos acontecimientos, asegura, han limitado por completo sus derechos políticos y lo han obligado a replantear los métodos que, hasta el momento, había estado utilizando en su contacto con la ciudadanía.