Nación
Contraloría anuncia seguimiento permanente a Hidroituango para garantizar su operación

Con el objetivo de que Hidroituango logre prender sus dos primeras turbinas de generación de energía, la Contraloría General de la Nación anunció su llegada al sitio de las obras el próximo jueves 10 de enero, en donde liderará una reunión de Seguimiento Permanente a la inversión de los recursos que recibió EPM de las aseguradoras que afianzaron el proyecto.
Así mismo, el contralor Felipe Córdoba incluirá a los directivos, para reparar integralmente el daño patrimonial por $4.3 billones que se había declarado en el fallo con responsabilidad fiscal de septiembre de 2021.
El alto funcionario aseguró que la entidad hará uso de los recursos humanos y tecnológicos en aras de garantizar que se ejecuten los recursos de forma adecuada y oportuna, teniendo en cuenta el “cumplimiento del cronograma que EPM ha establecido para que, en julio y noviembre de este año, se inicie la generación de energía de las dos primeras turbinas de este importante proyecto hidroeléctrico”.
En esta labor auditora estarán presentes también el vicecontralor, Julián Mauricio Ruíz Rodríguez; la directora de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata – DIARI, María Fernanda Rangel Esparza; el Contralor Delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda Téllez; y el Contralor Delegado para el Sector de Infraestructura, Luis Fernando Mejía Gómez.
Le puede interesar: Aseguradoras pagarían los $4.3 billones del fallo fiscal de Hidroituango
Con relación al resarcimiento integral de los daños, la Aseguradora Mapfre, en virtud de la póliza todo riesgo que aseguraba el proyecto Hidroituango, el pasado 10 de diciembre llegó a un acuerdo de transacción con EPM en el cual se incluyó el monto determinado en el proceso de responsabilidad fiscal como daño.
El último pago se realizó el martes 25 de enero de 2022, por la suma de 633,8 millones de dólares. La aseguradora ya había dado otros 350 millones de dólares a EPM con ocasión de los pagos hechos a partir de la contingencia de septiembre de 2018, con cual completó 983,8 millones de dólares de la indemnización, bajo la Póliza Todo Riesgo Construcción.
Fotografía portafolio.co
